2da. Expo Artesanal, del 14 al 16 de octubre, en Progreso
*Convoca la CNC a los artesanos rurales de Estado a tomar parte de este importante evento
PROGRESO, Yucatán, 7 de octubre de 2022.- La Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la Confederación Nacional Campesina de Yucatán, liderada por Juan Medina Castro, dio a conocer la 2da Expo Artesanal Rural “Un Pixan Cah” (El Espíritu del Pueblo) a celebrarse del 14 al 16 de este mes en la Casa de la Cultura del puerto.
Medina Castro convocó a los artesanos del estado a tomar parte del evento que se realizará de 10 a 19 horas el viernes y sábado, mientras que el domingo, el tercer y último día, estará abierto de las 9 de la mañana a las dos de la tarde, y las inscripciones podrán realizarse al teléfono 9992 241715, en las oficinas de la CNC EN Mérida.
El dirigente cenecista indicó que no se cobrará el derecho de piso a los participantes y contarán con hospedaje gratis y dos comidas para los expositores.
De acuerdo con Medina Castro, quien también es secretario general de la Unión Nacional de Transportistas Campesinos (UNTRAC) en Yucatán, el objetivo es facilitar la participación de artesanos de comunidades rurales, campesinas e indígenas de la entidad, para exponer sus productos elaborados a mano, para los progreseños y turistas que visiten el puerto del 14 al 16 de octubre en las instalaciones de la Casa de Informó que cada uno de los asistentes recibirá de manera gratuita un espacio de dos por dos metros bajo toldo, donde podrán exponer sus productos elaborados a mano.
Precisó que el evento se llevará cabo con el objetivo de rescatar, preservar y facilitar la comercialización de los productos que nuestros artesanos mayas realizan, y se pensó en Progreso para darle mayor salida a las artesanías, debido a los turistas que lo visitan tanto nacionales como extranjeros, así como del propio estado de Yucatán.
Mencionó que originalmente están contemplando la participación de 30 grupos de artesanos aunque pudiera ampliarse la participación, de diversos giros artesanales como madera, del vestido, dulces, barro, guano, alpargateros y sandalias.
Comentó que la mayor demanda se centra en la ropa típica y la miel, en la que éstos últimos estarán tomando parte, debido a la experiencia de la anterior Expo donde varios expositores presentaron pedazos de panal con miel centro de un frasco, lo que tuvo buena aceptación en el público.
La Expo se realizará gracias al convenio que hace unos días suscribió con el ayuntamiento de Progreso que preside Julián Zacarías y la directora de la Casa de la Cultura, Elda Margarita Evia.