4 años de injusticias y atropellos de Mauricio Vila
*De nuevo el gobernador muestra el rostro de la represión al impedir con la policía, el paso de manifestantes a la Plaza Grande / Exigen salida de !Viladrón! por traidor a los yucatecos
MERIDA, Yucatán, 20 de noviembre de 2022.- De nueva cuenta el gobierno del estado de Yucatán que encabeza el empresario Mauricio Vila Dosal, utilizando a su brazo represor, la policía, mostró el rostro de la intolerancia, el abuso y la agresión, al frenar el paso de manera temporal a grupos de manifestantes que fueron detenidos, encapsulados y agredidos ante los jaloneos, empujones y despojo de mantas y pancartas, que se registró sobre la calle 60 con 53 cuando intentaban llegar a la Plaza Grande para expresarse por cuatro años de atropellos e injusticias.
En el marco del 112 aniversario de la gesta social revolucionaria mexicana, representantes de 14 agrupaciones sociales y sindicales, fueron impedidos por la mañana de este domingo a caminar hasta el zócalo para manifestarse frente a palacio de gobierno, bajo el argumento del desfile a la Revolución Mexicana, aunque los paristas se enfilaron hacia ese punto del centro histórico, después del último contingente que tomó parte en la parada cívico-deportiva, con el fin de no entorpecer a los participantes del evento.
“Al ser frenados sin motivo ni razón alguna aparente, el gobierno represor de Vila Dosal, violó de nuevo la Constitución al impedir el libre tránsito y el derecho a la libre manifestación de las ideas y de asociación”, denunciaron varios dirigentes aglutinados a la L-LEY, entre ellos Luisa Martín Puc, Humberto Pacheco y Félix Novelo.
Durante los jaloneos y reproches que hicieron los manifestantes a la policía, en respuesta varios de los protestantes fueron atemorizados y arrebatadas sus mantas o cartulinas por agentes de la SSP, incluso algunos líderes pidieron dividieran por grupos para poder buscar otra vía para llegar al zócalo, lo cual fue muy difícil porque los uniformados habían cerrado los accesos desde varias calles antes de alcanzar la Plaza Grande.
Sin embargo, al percatarse de la acción, varios policías empezaron a perseguir a los manifestantes, incluso varios elementos de la represiva y asesina Policía Estatal de Investigación (PEI), los cuales carecen de facultades para intervenir en ese tipo de acciones, aun así el comisario Luis Felipe Saidén Ojeda, ordenó entraran en acción para reprimir a los protestantes.
Varios de ellos recibieron manotazos e incluso hay quienes resultaron lesionados, anticipando interpondrían denuncia penal y ante la omisa Comisión de Derechos Humanos.
Después de varias horas, finalmente la policía despejó el tránsito y cerca de las 11 de la mañana, los inconformes se apostaron frente a palacio de gobierno, cuando ya Mauricio Vila se encontraba festejando con su familia.
Durante la protesta bajo la lluvia, los inconformes recordaron desde el inicio del gobierno de Vila Dosal, quien al llegar al poder lo primero que hizo fue ordenar el despido y salida de más de 12 mil trabajadores, sin importar su condición ni la antigüedad que tenían, por el simple hecho de pertenecer a otro partido fueron sacados de la administración, incluso también varios sindicalizados corrieron la misma suerte.
También ventilaron el tema del despojo de tierras a manos de los Amigos de Vila, grupo de empresarios pertenecientes a la llamada Mafia Agraria o Mafia Inmobiliaria, quienes se han encargado de despojar de miles de hectáreas a los campesinos y comuneros, pagando sumas millonarias y ridículas ante el valor real de las tierras en algunos puntos de la periferia de la ciudad capital y de ejidos de otros municipios como Samahil, Umán, Motul, Yaxkukul, Izamal, entre otros.
Sin pasar desapercibido el aciago día del 19 de enero del 2020 cuando el gobernador Mauricio Vila Dosal ordenó se les reprimieron con gases lacrimógenos a miles de ciudadanos que marchaban para protestar frente a la sede donde daría su primer informa de gobierno.
Recordaron también la voracidad económica del gobernador, quien ha aumentado impuestos y el pago de diversos servicios, así como pretendía que los yucatecos pagaran por las cámaras de vigilancia a través de los recibos de luz lo cual resultó ser inconstitucional.
¡Fuera Vila!, ¡Traidor! y !Viladrón!
Durante la manifestación, los gritos de ¡Fuera Vila! !Fuera Vila! ¡Fuera Vila y ¡Traidor! ¡Traidor!, se dejaron sentir desde el palacio de gobierno, exigiendo justicia ante la ola de atropellos orquestada por el gobernador.

“Un mal gobierno que será recordado por eso, por traidor, por represor, defraudador y ladrón de cuotas del ISSTEY. Si este mal gobernador no apoya al recurso humano que ha hecho que su gobierno siga en el desarrollo y que siga ante el incumplimiento de la normatividad del estado, pues a quien va a ayudar si a los primeros que ha agredido es a nosotros”, condenó la maestra Sandra Rodríguez Ortega, del Movimiento Hormiga en representación de la maestra Emy Rosa Sosa Novelo, quien repuso que a los jubilados y pensionados los ha agredido de diversas maneras.

Durante el acto también participaron Lorena Rosel, de Acción Docente; Luisa Inés Martín, del Sindicato Progresista del Poder Judicial; Humberto Pacheco, Félix Novelo, Gabriel Uribe, de la AMOTAC; Martha Rosel, de la Asamblea de Jubilados y Pensionados de la CNTE; Abel Pacab Santana, de Docentes Unidos Luchando en Yucatán; Guillermo Jacobo, del Consejo Ciudadano por el Agua, quienes criticaron duramente el actuar y proceder de “Viladrón” en contra de los yucatecos.
“El solo quiere crecer sus arcas. Ya salieron varios amparos a favor que dictaminan las injusticias por el desproporcionado cobro de cuotas en el ISSTEY. Ya no lo soportamos, ojalá el pueblo se de cuenta y se manifieste en el 2024”, criticó Luisa Martín Puc.