A pesar de los daños que ocasiona, Kekén es galardonado
*Presume haber recibido el Premio Nacional Agroalimentario 2022 de parte del CNA
CIUDAD DE MEXICO, 27 de febrero de 2023. A pesar de ser un corporativo que ha generado grave contaminación por incumplir la Norma Oficial en la instalación de mega granjas porcícolas, como se ha denunciado pública y penalmente en Yucatán porque varias de sus factorías han causado daños al medio ambiente, manto freático y salud de los pobladores, el grupo Kekén presume haber recibido una reconocimiento por el Consejo Nacional Agropecuario.
El conflicto más reciente lo ha tenido con los pobladores de la villa de Sitilpech, perteneciente al municipio de Izamal, debido a la instalación de hacer algunos años de una granja que en los últimos tiempos ha ampliado su infraestructura y aumentado la cría y producción de cerdos de cerca de 50 mil

animales, cantidad que tiene proyectado incrementar.
A través de un comunicado, se establece lo siguiente:
KUO, conglomerado industrial líder en México, anunció que su Negocio Porcícola, Kekén, fue galardonado con el Premio Nacional Agroalimentario 2022, máximo reconocimiento que otorga el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) a organizaciones del sector agroalimentario que marcan la pauta del desarrollo empresarial y social en México.
Gracias a la alta calidad en sus procesos y productos, la subsidiaria de KUO fue seleccionada como ganadora en la categoría Empresa Nacional Agroindustrial Grande, obteniendo por segunda ocasión este reconocimiento.
Al respecto, Alejandro de la Barreda, Director General de KUO, comentó: “Esta distinción confirma nuestro compromiso por desarrollar procesos y productos que cumplen con los más altos estándares en calidad, innovación y sustentabilidad, al mismo tiempo que reafirma nuestro liderazgo en el sector porcícola, en línea con nuestra misión de Creación de Valor y en contribuir al desarrollo de México y su gente.”

Kekén, subsidiaria de KUO, es el mayor productor de carne de cerdo en México, con ventas en el mercado nacional y de exportación. La Cadena de Valor del Negocio Porcícola está conformada por plantas de alimentos balanceados, granjas de genética y crianza y plantas procesadoras de última tecnología, ubicadas en su mayoría en el estado de Yucatán, así como una red de aproximadamente 500 expendios comerciales ubicados en 14 entidades de la República Mexicana.
Actualmente, Kekén exporta sus productos a 14 países localizados en los continentes americano, asiático y africano, posicionándose entre los líderes en la industria.
(En la imagen principal, una red de tuberías por donde presuntamente la megagranja de Sitilpech expulsa sus desechos)