Acoso y persecución policiaca contra Sitilpech
*Ante el incumplimiento por la sacada de cerdos, pobladores reforzaron el bloqueo al acceso principal de la granja / Establecen filtros policiacos dirigidos a la comunidad que está en pie de lucha
SITILPECH, Yucatán, 2 de marzo de 2023.- Mientras el corporativo porcícola Kekén se niega a dar cumplimiento al compromiso contraído de sacar los cerdos en 8 días, plazo que se cumplió este miércoles, defensores del agua y del territorio reforzaron esta mañana el bloqueo al acceso principal de la granja, colocando más piedras y troncos de madera en dos barricadas, al tiempo que el gobierno del Estado ordenó colocar filtros policiacos en los acceso de Mérida-Izamal, Tekal de Venegas-Izamal y Sudzal-Izamal.
Esta última acción fue considerada por integrantes de la agrupación La Esperanza de Sitilpech, como intimidatoria, amenazante y provocadora, debido a que todo aquel que se acercaba a la Ciudad de las Tres Culturas, era cuestionado con el cuento de la revisión de la documentación del vehículo.
Los pobladores interpretaron la medida como persecutoria, debido a la queja de muchos conductores, sobre todo por los que deseaban llegar hasta Sitilpech para dialogar, solidarizarse o coordinar acciones. Además, por las noches visualizan la presencia de varios drones que los vigilan.
Debido a esta medida, una reunión que tenían programada para la tarde de este jueves tuvo que posponerse, ya que varios asesores jurídicos que habían anunciado su llegada, decidieron NO hacerlo para que NO exponerse, “le somos más útiles desde lejos que estar encarcelados”, fue el mensaje que les hicieron llegar a los luchadores vía WhatsApp.
La molestia y engaños de que han sido objeto los pobladores se reflejan en el hartazgo que algunos ya manifiestan, lo cual quedó de manifiesto durante la reunión para establecer una Mesa de Diálogo convocada por directivos de la granja pero estimulada por el gobierno de Mauricio Vila Dosal que ha expresado abiertamente su apoyo al capital, a costa del daño que está ocasionando al medio ambiente, a la salud, al suelo y otros de los casos, a la economía y armonía de la población.
Los pobladores también despotricaron contra el director de la Policía Estatal de Investigación de la SSP Yucatán, Carlos Eduardo Flores Moo, quien fue enviado a Sitilpech el pasado miércoles para advertirle a los protestantes que podrían ser encarcelados por los bloqueos que estaban haciendo a las vías de comunicación, la cual en la resolución del Juez de Distrito por un amparo que interpusieron, no estaba considerado llevarán a cabo esa acción.
Sin embargo, después de varios minutos de diálogo, Flores Moo pidió a los comuneros permitieran el ingreso a la granja de vehículos cargados de alimentos para cerdos y de combustible, sólo que en lugar de dos, fueron 3 o 4 las unidades que ingresaron.

Esto fue aprovechado por los comuneros para recordarles que si aceptaban, la empresa debía de hacer lo propio con el retiro de los animales, lo cual fue consultado por el funcionario policiaco a directivos de la granja, respondiendo con un: “en el transcurso de 8 días lo harían”, compromiso que no se ha hecho realidad, aumentando la irritación de los pobladores que se sienten engañados y chamaqueados por Flores Moo.
Este día reiteraron su postura incrementando el bloqueo, denunciando a la vez que hace unos días, presuntamente personal de la granja quemó un toldo que tenían colocado, ya que ante el acto de buena voluntad, decidieron no quedarse para mantener la vigilancia.