La Ciudad

Alerta roja en seguridad en Yucatán

*Espionaje, persecución, ejecuciones, narco y abuso policiaco en Yucatán, hacen peligrar el estatus de «Estado Seguro»

*Zafarrancho en Progreso, entre abusivos policías y ciudadanos por una detención en una pescadería, exhibe a la SSP

Por Narciso Alejandro León Martínez
 
Irregularidades policiacas y violentos crímenes han prendido la alerta roja entre los yucatecos, pues le temen por igual a violentos criminales o abusivos policías.
La imagen de la corporación policiaca estatal a cargo del comandante, Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de esa Secretaría en varios gobiernos y actualmente con Mauricio Vila Dosal, por los suelos.
Defensa ciudadana ante el abuso policiaco 
Las autoridades que hoy encabeza, Mauricio Vila en lugar de estar pensando en cómo llegar al palacio nacional al haber sido destapado por Marko Cortés, presidente del PAN, partido que está a punto de perder el registro por no tener militancia y el INE ya se dio cuenta, deberían tomar muy en cuenta robos, feminicidios y asesinatos, que inclusive han llegado hasta los agentes policiacos.
Otro gran pendiente es la persecución a periodistas, algo que debe ser analizado de emergencia, no es posible los vergonzosos espectáculos que han protagonizado autoridades policiacas cuando muchas veces las personas que intentan detener no ha cometido ningún delito.
Riña entre ciudadanos dio paso al abuso policiaco
Las autoridades policiacas yucatecas estatales atraviesan su peor momento, por involucrados en el espionaje político, violadores de los más elementales derechos humanos y constantemente son denunciados por abusos contra ciudadanos y hasta periodistas.
La imagen de las autoridades policiacas yucatecas es un trapeador, hecho nada nuevo, desde gobierno anteriores han sido denunciados hasta la saciedad por la gente que ha sido víctima de estas irregularidades que violan los derechos humanos y/o las garantías individuales.
Hoy ante el asqueroso silencio de los medios y periodistas «dorados» que cobran miles de pesos en el gobierno del estado, ninguno de los denunciados por 20/20 de Willy Casanova y esbirros del DIDY los ha desmentido, no solo policías, sino hasta los barrenderos, abusan al igual que sanguinarios criminales, de los yucatecos.
Afortunadamente ante el posicionamiento cada vez más sólido de las redes sociales, los ciudadanos armados con un celular pueden originar grandes tempestades informativas y encuerar la actuación violenta y abusiva de los malos servidores públicos o criminales, cuyo proceder es ilegal y criminal al mil por ciento.
En los últimos días hemos observado que ciudadanos no dudan en exhibir los abusos originados por diferentes autoridades policiacas en donde además los insultan y los retan garrote en mano para hacer valer sus derechos, aún a costa de su propia vida.
Honores a quien dejaron morir y olvido a quien defendía su vida
El tremendo zafarrancho ocurrido antayer en una pescadería en el Puerto de Progreso y una serie de diferentes irregularidades, han puesto en alerta roja la imagen de la corporación policiaca estatal que tiene a su cargo el comandante, Luis Felipe Saidén Ojeda, quien ha sido titular de este organismo en los gobiernos de Víctor Cervera Pacheco, Ivonne Ortega, Rolando Zapata y actualmente con Mauricio Vila Dosal.
A pesar de todo ello, Yucatán pasó de ser un remanso de paz, a un retazo de pas, pas y más pas, las cosas han cambiado y Yucatán ya no es de los estados más seguros del país, pues los recientes hechos sangrientos y violentos donde se perpetró un feminicidio y el homicidio de un elemento de la corporación policiaca, al cometer una serie de errores garrafales al sentirse «El oficial Ponchabelo» de la serie televisiva «Chips Patrol», terminó con su vida. Los yucatecos deben de entrar en el más vale que digan «aquí corrió que aquí murió».
Poco a poco la violencia está contaminando a Yucatán, además de que durante la pandemia del Coronavirus los actos violentos se cometen con mucha regularidad en varios puntos de esa entidad y no precisamente bajo los efectos del alcohol o las drogas, esta gente lo realiza a sangre fría.
Muerte, persecución, represión y abuso el nuevo rostro de la policía
El yucateco por lo general es gente tranquila, pero ya no dudan en utilizar las redes sociales para denunciar lo que consideran negativo, y que cuando se necesita sacar el músculo y defender sus intereses lo realizan con valentía, fuerza, con la tranca, piedras o las coas, en las manos, para defender libertad, familiares o bienes, aún a costa de su humilde existencia.
Finalmente, los excesos policiacos nunca han contribuido al desarrollo de una sociedad, ya que ello representa una actitud retrógrada que no aporta nada excepto mala imagen para la policía y por ende para el gobernador Vila.
Además de contribuir al enojo, furia y frustración de los que son víctimas de estos lamentables hechos, los ciudadanos; por lo que es el momento de decir !YA BASTA! de actitudes de prepotencia extrema y de castigar separando del cargo, procesando penalmente y aplicando fuertes condenas a funcionarios públicos y/o delincuente por igual.
Porque desgraciadamente los ciudadanos muchas veces no son merecedores de estos abusos, mucho menos de los crímenes, como los que han sucedido con la dichosa restricción vehicular que en nada ha contribuido a que bajen los nuevos casos de Coronavirus, mucho menos los decesos por esta tercera ola de la mortal Pandemia.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: