AMLO exhibe la galopante corrupción de los Moreira

CIUDAD DE MEXICO, 14 de abril de 2023.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recordó y exhibió durante la mañanera de este viernes, las componendas, la estela de corrupción y saqueo que los Moreira Valdez (Humberto y Rubén) orquestaron en contra del patrimonio de Coahuila y sus habitantes, así como la asquerosa simulación e hipocresía de la derecha, el PAN, que antes lo denunciaba pero que hoy lo defiende.

Recordó la acumulación de la riqueza mal habida de 5 mil millones de pesos de funcionarios del periodo de los hermanos que lograron amasar, las cuales fueron decomisadas en Estados Unidos y sería regresada a México y a esa entidad, según ha planteado López Obrador.

Los hermanos Moreira, que hoy el gángster de Rubén Ignacio, es uno de los “guardaespaldas” y financiadores del delincuente campechano Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, quien usurpa la dirigencia nacional del otrora Partido Revolucionario Institucional (PRI), sembraron en su entidad, violencia, deuda y corrupción, la cual tienen “secuestrada”, según han denunciado diversos actores estatales y nacionales.

Humberto y Rubén Moreira Valdez, han sido señalados de haber cometido presuntos actos de corrupción, mal manejo de los recursos públicos y algunos cuantos ilícitos más, temas que durante la mañanera de este día abordó el presidente de México, recordando las triquiñuelas y trampas legales de complicidad entre el PAN y el PRI para que fueran absueltos de las acusaciones penales que se ventilaban, sobre todo de Humberto cuando se encontraba en España.

Entre otros temas, el presidente también abordó el caso del INAI, el cual se encuentra en un impasse por la falta de nombramiento de varios de sus integrantes, lo cual le impide sesionar.

El mandatario dijo que existen varios organismo que llevan a cabo una función similar al de ese organismo, como la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Fiscalía Anticorrupción, la UIF o la Fiscalía General de la República dedicadas al combate de la corrupción, precisando que su creación obedeció para justificar la corrupción oficial.

“Sería mejor que no existiera el INAI, nos ahorramos mil millones de pesos; no me puedo quedar callado porque eso fue parte del andamiaje para simular que se combatía la corrupción”, sostuvo López Obrador.

Este viernes, desde su conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador también confirmó que la agencia de noticias del Estado Mexicano, Notimex, desaparecerá, esto luego de un conflicto laboral de más de 3 años y al considerar que no es necesaria, ya que existen las conferencias matutinas.

“Ya no necesitamos una agencia de noticias en el Gobierno (…) para eso tenemos la ‘mañanera’”.

El primer mandatario describió a Sanjuana Martínez, aún directora de Notimex, como una mujer “inteligente, trabajadora y buena periodista”, e informó que tras la desaparición de la agencia la invitará a permanecer en el gobierno, aunque no especificó en qué área.

El titular del Ejecutivo Federal habló también de la importancia del destacado proyecto del tren que conecta el Pacífico con el Golfo. Al día de hoy, agregó, no tenemos dimensionado los beneficios que traerá esta obra, haciendo un paralelismo con el Canal de Panamá.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: