Ante nuevos amparos, piden modificación a la Ley del ISSTEY
*Líderes sindicales piden a diputados integrantes de la Comisión Especial, interpongan una iniciativa de reforma a la norma que los panistas aprobaron en contra de la derechohabiencia
MERIDA, Yucatán, 24 de noviembre de 2022.- El Sindicato Progresista en unión con Docentes Unidos Luchando en Yucatán (DULY), Acción Docente, Movimiento Nacional por la Transformación Sindical Yucatán, Movimiento Hormiga (MOSAAY), presentó este día un escrito con base en las resoluciones emitidas por los juzgados federales, que han concedido el amparo de la justicia federal a los trabajadores ante las afectaciones por la Ley del ISSTEY.
En las resoluciones los jugados federales otorgan el amparo definitivo y la protección de la justicia en favor de los derechohabientes agremiados, en relación al salario regulador como medida para el pago de los seguros en la reforma al Instituto de Seguridad Social del Estado, aprobada por la mayoría panista del Congreso local.
La protección se otorgó por considerar los juzgadores que la citada reforma es inconstitucional, así como se establece el tiempo que deberá computar al momento de solicitar una pensión o jubilación, el cual deberá de ser de dos años como estipula la Ley abrogada del ISSTEY, y no 20 como pretendían los diputados panistas.
De acuerdo a la lideresa del Sindicato Progresista del Poder Judicial del Estado de Yucatán, Luisa Inés Martín Puc, los juzgados federales emitieron cerca de 17 sentencias, que amparan a cerca de 300 trabajadores que recurrieron a la protección de la justicia federal de esa organización gremial, los cuales interpusieron los amparos por bloque.
Esto se suma a los 13 que ya habían sido otorgados a maestros del Movimiento Nacional por la Transformación que lidera el profesor Humberto Pacheco Pérez, los cuales se hicieron de manera individual.
Ante estas resoluciones, en reunión con los legisladores, los líderes sindicales solicitaron a los diputados Rafael Alejandro Echazarreta Torres, Gaspar Armando Quintal Parra y Eduardo Sobrino Sierra, de los partidos Morena, PRI y PRD, quienes forman parte de la Comisión Especial para Atención de la Situación del ISSTEY, que presenten una iniciativa de modificación a la Ley del Instituto, en relación a la porción normativa que se ha señalado, y por la cual se han concedido los amparos en comento.
Lo anterior, “porque NO se debería dejar la carga a los derechohabientes del ISSTEY, sino de activar los mecanismos de amparo para tal efecto, ya que es obligación del Estado subsanar los vicios que se han hecho evidentes en la multicitada ley del Instituto, según plantean.
Indicaron que se debe recordar, que en la acción de inconstitucionalidad promovida ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por conducto de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la cual está pendiente por resolver, de los puntos señalados de inconstitucional se encuentra el mencionado concepto del «Salario regulador», por lo que son mayores los argumentos para presentar una iniciativa de modificación al respecto.
Los defensores de los intereses de los trabajadores, reiteraron su postura de seguir luchando en favor de los agremiados, así como de los compañeros derechohabientes del ISSTEY.