Aprueban en comisión préstamo para obra del Puerto de Altura

*Desechan propuesta de Morena sobre la reasignación de recursos para evitar el endeudamiento / Incluyen en el Dictamen la conformación de un comité para el seguimiento de la aplicación de los recursos

MERIDA, Yucatán, 26 de mayo de 2023.- Con el cuestionamiento de representantes del partido Movimiento Regeneración Nacional, debido a la falta de un Plan Rector y poca explicación sobre los detalles de la inversión, así como de la presunta recuperación del capital, diputados y diputadas aprobaron en la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, el proyecto de Dictamen sobre uno o más financiamientos hasta por 3,063 millones de pesos, para la ampliación del proyecto de inversión pública «Ampliación del Puerto de Altura de Progreso y Obras Complementarias».

El Dictamen deberá pasar al Pleno para su aprobación, lo cual se hará la próxima semana, dada la premura del gobierno del estado que pretende que la obra concluya en un año, antes de las elecciones del 2024 cuando se renovará la gubernatura, los 106 ayuntamientos y se elegirá por vez primera a 21 diputados locales de mayoría.

La iniciativa fue enviada al Congreso por el Gobierno del Estado para contratar la deuda que impactará en los ejercicios fiscales 2023 y 2024, pero que serán los yucatecos quienes terminen pagando éste y otros empréstitos. Los 3,063 millones de pesos en préstamo es el mayor crédito hasta ahora que será adquirido por el represor gobierno de Mauricio Vila Dosal, aunque en lo que va de su administración, Yucatán registra una deuda histórica nunca antes contraída por los gobiernos del PRI.  

El Dictamen fue aprobado aprobado con la propuesta que hizo la diputada del PAN, Carmen González Martín, para adicionar a los transitorios de la iniciativa, que el Poder Ejecutivo del Estado conformará un Comité que tenga como objeto dar seguimiento al ejercicio, aplicación, desarrollo del proyecto y destino de los recursos autorizados en el decreto, iniciativa que planteó el diputado morenista Rafael Echazarreta Torres, al proponer una reasignación de recursos por 3,300 millones de pesos para que el gobierno estatal contara con recursos propios y evitara el endeudamiento, propuesta que fue rechazada por el partido mayoritario y sus aliados.

Los morenistas Rafael Echazarreta Torres y Alejandra Novelo Segura

Sobre el tema, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda reconoció la labor de los integrantes de la comisión que trabajaron en el análisis y de igual manera la participación de los representantes de gobierno que acudieron a una reunión de trabajo para ampliar la información referente al tema, nutriendo los mecanismos de control de este.Aseguró, que la Fracción Legislativa del Partido Acción Nacional estará pendiente del seguimiento y manejo para continuar dando a los yucatecos buenos resultados.De igual manera, agregó que la iniciativa repercutirá en la vida de las y los yucatecos como detonante para la economía y desarrollo del Estado; así como la generación de empleos bien pagados. Por su parte, la diputada de Morena Alejandra Novelo Segura puntualizó que, aunque su voto sea a favor de la iniciativa, el Grupo Parlamentario de Morena se mantendrá al pendiente del destino de cada peso solicitado en esta.“Hacemos votos para que los recursos que se están solicitando sean destinados para lo que se nos presentó, de lo contrario, alzaremos la voz y denunciaremos en caso de que se detecte algún mal manejo”, dijo.

Continuando con los asuntos en cartera, se aprobaron por mayoría, los proyectos de dictamen de las iniciativas para modificar las Leyes de Ingresos de Sotuta, Mama y Hoctún para el ejercicio fiscal 2023. Por unanimidad, se aprobó el proyecto de dictamen donde se desechan las iniciativas para reformar, adicionar y modificar la Ley de Hacienda y de Ingresos de Mocochá.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: