La Ciudad

Aprueban leyes secundarias sobre Matrimonio Igualitario

*La unión entre parejas del mismo sexo será una realidad en Yucatán

MERIDA, Yucatán, 1 de marzo de 2022.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó este día por unanimidad, las leyes secundarias en materia de Matrimonio Igualitario, referente a la Ley del Registro Civil y al Código de la Familia del Estado de Yucatán para que la unión entre personas del mismo sexo sea una realidad en la entidad.

La modificación se hizo al Artículo 10, que señala que las personas son iguales ante la Ley, por lo que decidirán todo lo relativo a la integración de una familia y a la administración de sus bienes.

También el Artículo 49, que establece la unión libre y voluntaria de dos personas, con igualdad de derechos, deberes y obligaciones.

Así mismo, el Artículo 201, que habla de que el concubinato es la unión de dos personas quienes, libres de matrimonio, hacen vida en común de manera notoria, permanente, hayan o no procreado hijos o hijas, o hayan vivido públicamente como cónyuges durante dos años continuos o más.

El paso siguiente será que el titular del Ejecutivo publique las modificaciones en el Diario Oficial del Estado con el fin de que entren en vigor, lo que pudiera darse en los próximos días.

Las intervenciones

La diputada del PAN, Manuela Cocom Bolio, expresó que las modificaciones aprobadas por la Comisión Permanente son congruentes con los objetivos de la Sexagésima Tercera Legislatura y sus integrantes, primeramente, porque se cumple a cabalidad con los mandatos expresos en el texto constitucional de la entidad; segundo, porque se trata de un acto legislativo de avanzada.“Lo más importante es que lo estamos haciendo dentro del plazo previsto en la reforma del año 2021”, dijo.En esta ocasión, prosiguió, el Congreso del Estado de Yucatán no habrá de realizar votaciones secretas ni métodos antidemocráticos, por el contrario, se hará valer lo previsto dentro de la ley.La diputada Karla Franco Blanco (PRI), afirmó que esta Legislatura debe sentir gran orgullo por legislar en contra del estigma y la discriminación, así como por consolidar en el Código de Familia y la Ley del Registro Civil, ambas del estado de Yucatán,  la reforma constitucional aprobada en la LXII legislatura, y por proteger a los distintos modelos de familia que coexisten en la sociedad, mediante una regulación incluyente en las instituciones del matrimonio y concubinato, que se constituyen como disposiciones protectoras, eficaces y adecuadas a nuestra realidad social.“En el PRI, asumimos el compromiso de luchar por las causas sociales, las causas a favor de los grupos vulnerables, por las mujeres y los niños, las causas por lograr la justicia social, por la igualdad, y, sobre todo, por eliminar la discriminación”, puntualizó.-Hoy esta Legislatura tiene la oportunidad de abonar a la construcción de un Yucatán más igualitario y la oportunidad de comenzar a saldar la deuda histórica que el Estado tiene con las personas yucatecas de la diversidad sexual-, expresó la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera.En su turno, la diputada de Morena, Alejandra Novelo Segura, comentó que, con esta reforma, el Congreso avanza en el reconocimiento de los derechos de todas las personas, y en el caso concreto, de miembros de la comunidad de la diversidad sexual quienes han sido víctimas de muchas violencias, entre ellas la institucional. “Debemos de trabajar por seguir este camino para reducir y eliminar cualquier tipo de violencia”, dijo.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: