Asesinan a balazos a periodista, en Acapulco
*Hombres armados irrumpieron en su domicilio para arrebatarle la vida de tres balazos
ACAPULCO, Guerrero, 11 de mayo de 2023.- La noche de este jueves alrededor de las 20:40 horas, fue asesinado a balazos el periodista y ex corresponsal de la cena Telemundo y de otros medios, Gerardo Torres Rentería, en su domicilio ubicado en la calle 2 de la colonia Icacos de esta ciudad y puerto.
Al lugar de los hechos arribó personal de la Policía de Guerrero, Policía Investigadora Ministerial y Guardia Nacional, quienes confirmaron el hecho, por lo que aseguraron la zona y se encargaron de las diligencias correspondientes.
La versión policiaca indica que hombres armados irrumpieron en la casa de Torres y lo balearon, posteriormente huyeron del lugar, según versiones de testigos. La víctima, que contaba con 59 años de edad, murió al instante.

Los hechos se dieron frente al parque de la colonia en donde en el momento de los disparos se encontraban niños y personas adultas realizando algunas actividades.
Minutos más tarde del ataque al ex corresponsal, se reportaron balazos en otra calle de la misma colonia Icacos, por lo que autoridades desplegaron un operativo de vigilancia en la calle donde se reportaron esas detonaciones.
Los primeros reportes refieren que la policía estatal acordonó las inmediaciones del domicilio del hombre que desde hace varios años dejó la reporteada para la cadena de Estados Unidos.
En el lugar se montó un operativo policial que incluyó a las Fuerzas Armadas y la primera información es que recibió tres impactos de arma de fuego.
Gerardo Torres era conocido como “El Negro Torres” y se desempeñó como camarógrafo y reportero de Telemundo, Reuters, TV Azteca, Milenio, entre otros medios de comunicación.
Sin embargo, llevaba varios años retirado del oficio, aunque mantenía el portal Agencia Red Noticias, donde se difunde principalmente información gubernamental.
En un comunicado, la Delegación XXV del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, lamentó “el fallecimiento del compañero”, quien “alguna vez, fue parte importante” de la organización; también expresó condolencias a su familia.
El asesinato se registra en el marco de la llegada este día de 200 elementos del Ejército Mexicano para reforzar la seguridad, de la que la alcaldesa Avelina López Rodríguez ha manifestado que la seguridad se encuentra al máximo en el puerto.
El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes.
Otras muertes
El pasado 13 de febrero, el periodista y activista ambiental Abisaí Pérez Romero fue hallado muerto en el municipio de Tula, Hidalgo, tras ser reportado como desaparecido un día antes, por lo que organizaciones exigieron a las autoridades esclarecer su muerte.
Pérez Romero era colaborador de Son Politikón, medio que confirmó la muerte del periodista en sus redes sociales. “Nos solidarizamos con su familia, deudos y seres queridos ante esta irreparable pérdida”.
México registra el mayor número de periodistas desaparecidos del mundo, con 28 casos en 20 años, de acuerdo con la nueva edición de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras (RSF) compartida este miércoles.
Desde el año 2000, cerca de 150 periodistas han sido asesinados y 28 han desaparecido en México, señaló la organización en su informe sobre el país.