Captura de Murillo Karam, por desaparición forzada y tortura
*El ex procurador fue detenido en su domicilio acusado de falsear la «verdad histórica» sobre la desaparición y muerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa
CIUDAD DE MEXICO, 19 de agosto de 2022.- La Fiscalía General de la República dio a conocer la detención del ex procurador Jesús Murillo Karam, en las puertas de su domicilio, autor de la llamada «verdad histórica» y de la frase «ya me cansé» sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.
“Este día, personal policiaco de la Fiscalía General de la República (FGR), cumplió la orden de aprehensión solicitada por esta Institución y otorgada por el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Norte, en contra de Jesús “M”, quien fuera Procurador General de la República, por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de

justicia, en el caso “Ayotzinapa”, sostuvo la dependencia en un breve comunicado.
Dijo que la diligencia se llevó a cabo en el exterior del domicilio de dicha persona, sin ningún problema; ya que la misma colaboró con las autoridades policiacas sin oponer resistencia, una vez que se le informó sobre el procedimiento que se estaba llevando a cabo.
El detenido ha sido trasladado a las instalaciones de la Fiscalía liderada por Alejandro Gertz Manero para las certificaciones correspondientes; y enseguida será puesto a disposición de la autoridad judicial, en cumplimiento de la orden de captura señalada.
Murillo Karam estuvo a cargo de investigar uno de los crímenes que más ha conmocionado dentro y fuera de México. Fue quien calificó como “verdad histórica” una versión de los hechos que decía que los 43 jóvenes fueron quemados en una gran hoguera encendida en un basurero, una explicación que después un grupo de expertos internacionales y la actual fiscalía mexicana echaron por tierra.
Fue Procurador de 2012 a febrero de 2015, durante la primera mitad de la administración de Enrique Peña Nieto. Cinco meses después de la desaparición de los estudiantes dejó el cargo tras haberse convertido en una de las personas más odiadas por los padres de los 43 alumnos. En una ocasión, llegó a detener una conferencia de prensa con el argumento de que ya se había cansado de dar explicaciones.
El portavoz de Presidencia, Jesús Ramírez, indicó que sería remitido a una cárcel del norte de la capital, aunque minutos más tarde fue trasladado a las instalaciones de la FGR para luego ser presentado ante un juez.

El arresto se realizó un día después de que la Comisión de la Verdad creada para investigar el caso de los estudiantes desaparecidos dijera en un informe que se había tratado de un “crimen de Estado”.
La Comisión consideró probado que tanto el crimen como la ocultación de la verdad sobre lo ocurrido fueron hechos organizados “desde el más alto nivel del Gobierno”, donde se alteraron escenas del crimen y se ocultaron no sólo los vínculos de autoridades con el grupo delictivo, sino también la participación de agentes del Estado, fuerzas de seguridad y de impartición de justicia en la desaparición de los estudiantes.
Este jueves, el subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas ofreció un nuevo informe en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y en la sesión de preguntas y respuestas dejó claro que la versión de la «verdad histórica» del caso, formulada en su momento por Murillo Karam, estaba equivocada, y además, señaló un conjunto de omisiones e irregularidades por parte de autoridades de todos niveles en ese crimen.
Los 43 estudiantes normalistas desaparecieron la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014, en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto.
La Fiscalía hizo público su reconocimiento al apoyo táctico y operativo que recibió de personal especializado de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) en la detención del exprocurador Jesús Murillo Karam.
La orden de aprehensión fue otorgada por el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Norte, en contra de Jesús “M”, dijo la Fiscalía en su breve comunicado.