Municipios

Cónclave de aspirantes con directivo del PRI

*Reunión en el puerto de Jorge Carlos Ramírez Marín, Pablo Gamboa Miner con Rolando Zapata Bello, a una semana de la reciente derrota del tricolor

MERIDA, Yucatán, 12 de junio de 2022.- Por vez primera y a una semana de la estrepitosa derrota sufrida el pasado 5 de junio donde perdieron dos bastiones tricolores, Oaxaca e Hidalgo y como alianza 4 entidades de las seis en disputa, se reunieron los aspirantes a la gubernatura y alcaldía, Jorge Carlos Ramírez Marín y Pablo Gamboa Miner, con el  secretario nacional de Alianzas Políticas y Agenda Ciudadana del Comité Ejecutivo Nacional priista del PRI, Rolando Rodrigo Zapata Bello.

En medio de una agitada molestia y de una exigencia por renovar la dirigencia nacional del tricolor, demanda que han expresado ex dirigentes nacionales del PRI como Beatriz Paredes, Claudia Ruiz Massieu Salinas, César Camacho Quiroz, Dulce María Sauri Riancho, Manlio Fabio Beltrones Rivera, por citar algunos, los políticos yucatecos dialogaron sobre el tema del momento: la situación actual del partido.

En ese tenor, aspirantes y ex gobernador habrían coincidido de modificar la estrategia ante el rechazo que enfrenta en PRI y las bajas posibilidades que tienen de lograr recuperar el poder que llegó a detentar por décadas y la necesidad de hacer efectiva las alianzas con otros partidos de cara a las elecciones del 2024, tanto de Yucatán como del país.

En ese escenario, el senador Ramírez Marín, quien contendió de manera fallida para la alcaldía de Mérida en el 2021, no representa una carta fuerte y sobre todo de aceptación en la capital del estado, y aunque pudiera decirse que tendría mayor capital político en el interior del Estado, lo cierto es que nada tiene garantizado en esa coyuntura, debido a que muchos cuadros del PRI en los municipios, se han sido alineando al partido guinda.

Los resultados en Q. Roo mandaron al PRI al quinto lugar, la quinta fuerza política

En tanto que el diputado federal Gamboa Miner, quien cedió el espacio a Ramírez Marín para la candidatura a la alcaldía, tampoco representa una carta segura para lograr la gubernatura en el 2024, por lo que antes de eso, el PRI, sus cuadros y la estructura, primero deberían hacer un inventario para conocer el estado actual del universo de la militancia y sus preferencias políticas.

Sin duda que la lección que dejó la elección en Quintana Roo, donde prácticamente el partido perdió el registro al no alcanzar el 3%, según los resultados preliminares (PREP), es la mejor muestra para tomar otras decisiones.

Todas las diputaciones fueron para Morena y sus aliados, ninguna para los ahora partidos de oposición

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: