La Ciudad

Congreso aprueba eliminar partida secreta en el presupuesto

*Las diputadas Janice Escobedo y Lila Frías piden licencias para dedicarse de lleno a sus campañas, mientras que Alberto Novelo se incorpora en sustitución de Enrique Borjas

*Diputado Manuel Díaz propone crear el reconocimiento «Médico del Año» y Felipe Cervera  planteó ampliar hasta 60 días la protección de temporalidad a las mujeres

MERIDA, Yucatán, 15 de abril de 2021.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad tres dictámenes de minutas para reformar la Constitución Política de México, enviados por la Cámara de Senadores: uno para reformar el artículo 74, en materia de partida secreta, que propone que no existan partidas secretas en el presupuesto de egresos de la Federación.
El segundo y el tercero para reformar el artículo 43, con el objetivo de modificar el nombre de la entidad federativa de Veracruz a Veracruz de Ignacio de la Llave y para reformar el nombre de la entidad federativa de Michoacán a Michoacán de Ocampo.

Janice Escobedo pidió licencia indefinida para dedicarse de lleno a su campaña por el D-V

La sesión ordinaria de este jueves, inició con un minuto de silencio por el fallecimiento del diputado suplente del legislador del PRI, Marcos Rodríguez Ruz, y ex alcalde de Kanasín, Carlos Manuel Canché Baas, quien falleció recientemente.

En la plenaria, rindió compromiso constitucional el ciudadano Alberto Baltazar Novelo Pérez para entrar en funciones como diputado propietario, en sustitución de Luis Borjas Romero quien solicitó licencia por tiempo ilimitado.
Además, la LXII Legislatura aprobó por unanimidad conceder las licencias por tiempo ilimitado solicitadas por dos legisladoras: Lila Rosa Frías Castillo para separarse del cargo de diputada por el IX distrito electoral del estado, y a Lizzete Janice Escobedo Salazar para separarse del cargo de Diputada por el XII distrito electoral del estado.

Felipe Cervera recibe explicación de Marcos Rodríguez sobre la conducción de la sesión

De la misma manera, aprobó por unanimidad otorgar el Reconocimiento “A la Excelencia Docente” al profesor José Dolores Chan Cuevas por su destacada labor en la docencia y su sobresaliente impulso al desarrollo de la educación en el estado.

El diputado del PAN, Miguel Rodríguez Baqueiro, mencionó que el profesor galardonado fue propuesto por la presidenta del Consejo de Participación

Los diputados Felipe Cervera y Luis Aguilar, se sumaron a la iniciativa de Manuel Díaz

Escolar en la Educación, por su destacada labor como docente y cuya principal característica es la de ser un maestro que se ha dedicado a reforzar las tecnologías de la información y comunicación, la inclusión y el desarrollo humano.
“Sobre todo es preciso recalcar que se ha destacado en el aprovechamiento de sus alumnos y de igual forma tiene un acercamiento con los padres de familia y con la llegada del covid-19 ha estado pendiente de cada uno de los aspectos y situaciones con los grupos de su escuela”, reiteró.

Mérito Médico y ampliar protección a las mujeres

Por otro lado, se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, la iniciativa para reformar la Ley de Gobierno del Poder Legislativo y su Reglamento, en materia de Informe de Actividades de los Diputados; así como se dio a conocer el oficio del presidente del Consejo Local y Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, Fernando Balmes Pérez.

Felipe Cervera presentó importante iniciativa en favor de la protección a las mujeres

En asuntos generales, el diputado del PAN, Manuel Díaz Suárez, presentó una iniciativa para crear el Reconocimiento “Médico del año del Estado de Yucatán”, con la finalidad de reconocer a los galenos que se hayan destacado en su profesión, por realizar acciones extraordinarias, por su trayectoria o por su aportación académica o humanística en el ejercicio de su profesión al servicio de la sociedad yucateca.

A la iniciativa se sumaron los diputados Felipe Cervera del PRI y Luis María Aguilar Castillo de PANAL, quienes reconocieron el trabajo del panista en favor de la comunidad médica en el Estado.

Alberto Novelo rinde protesta en suplencia de Enrique Borjas

En su turno, el coordinador de la fracción del PRI, Felipe Cervera Hernández, a nombre de su bancada, presentó una iniciativa para modificar la fracción I y II del artículo 51 de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género.
Explicó, que la propuesta pretende reformar dicho artículo en la parte conducente a las medidas de protección para cambiar su temporalidad.
“Actualmente estas órdenes de protección son hasta de 72 horas en nuestra legislación local y buscamos ampliarlas hasta 60 días, así como disminuir el tiempo de respuesta de 8 a 4 horas a partir de haberse realizado la solicitud para que se dicten tales medidas de protección”, informó.

La panista Katia Bolio pidió vacunas contra Covid cuando México no fabrica el antígeno

“También se propone que la autoridad judicial pueda prorrogarlas hasta por 30 días más o por el tiempo que dure la investigación o incluso prolongarse hasta que cese la situación de riesgo de la víctima”, abundó.

PAN pide algo que no hay y Morena le dice que México NO fabrica vacuna

En otro tema, la diputada del PAN, Kathia Bolio Pinelo, hizo un llamado al Gobierno Federal para que envíen medicamentos oncológicos para que continúen su tratamiento niñas y niños “porque no hay medidas para el cáncer en este estado y el país, esta es la otra pandemia”, al igual que extendió la solicitud para que estos pacientes también sean vacunados contra el Covid-19, además de la población con diabetes tipo 1 y los médicos del sector privado.

Diputado de Morena respondió a Katia sobre la vacunación a enfermos y a médicos privados

En respuesta, el diputado de Morena, Miguel Candila Noh, señaló que las vacunas se están aplicando todos los días, pero “no somos 4 mexicanos, somos casi 126 millones de mexicanos” y el Gobierno Federal está haciendo el esfuerzo para que las dosis lleguen.

Recordó que México no fabrica la vacuna contra el coronavirus sino que son compradas en el extranjero, siendo una limitante para adquirirlas masivamente porque hay varias naciones que también demandan el antígeno. “El gobierno federal está haciendo su máximo esfuerzo en comprar y vacunar a la población y tengan la seguridad que si hubiera en donde más adquirirlas, ya lo habría hecho el presidente de la República”, dijo a manera de aclaración a la panista.

Para finalizar, se convocó a la siguiente Sesión Ordinaria el próximo miércoles 21 de abril del presente año a las 11 de la mañana.

Señalización en Braille

Previamente en la Comisión Especial para el Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad, se solicitó elaborar el proyecto de dictamen para modificar la Ley de Protección Civil del Estado, en materia de señalización en Braille, suscrita por la diputada del PRI, María Moisés Escalante, que tiene el objetivo de procurar mayor seguridad y movilidad para las personas con discapacidad visual.

También se distribuyó entre los integrantes de la Comisión los oficios enviados por la Consejería Jurídica del estado, con opiniones respecto a este tema y también de la iniciativa para expedir la Ley para la Atención, Protección e Inclusión de Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado, propuesta por las diputadas Silvia López Escoffié y Milagros Romero Bastarrachea.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: