Congreso impartirá curso de lengua maya

*Estará dirigido a trabajadores y funcionarios del Poder Legislativo, de acuerdo a las gestiones de la diputada Melba Gamboa y el Instituto de Investigaciones Legislativas

MERIDA, Yucatán, 2 de marzo de 2023.- El Congreso de Yucatán se convertirá en la primera dependencia pública en el país que impartirá un curso de lengua originaria a sus funcionarios y empleados, esto gracias al trabajo coordinado entre la diputada del XIV Distrito, Melba Gamboa Ávila y el Lic. Mario Maldonado Espinosa, Director del Instituto de Investigaciones legislativas.

En un evento que se llevó a cabo en la sala de usos múltiples Héctor Victoria Aguilar, del edificio que ocupa el Congreso de Yucatán, la legisladora Gamboa Ávila, quien es maya hablante, presentó el “Programa de Enseñanza del Idioma Maya” que consistirá en “Dar cursos de la Lengua Maya para

Mario Maldonado Espinosa

Mejorar la Atención en el Servicio Público. Cursos cuyo objetivo es, precisamente, formar nuevos maya hablantes para tener una comunicación más efectiva con los habitantes de las comunidades mayas que visiten el Recinto Legislativo” Según palabras de la propia Diputada.

Por su parte Maldonado Espinosa destacó la importancia de poderse comunicar con las personas que hablan lengua maya y que se pretende que forme parte del Programa Anual de Capacitación del Congreso del Estado. “Sería bueno, incluso, que sea ley y que sea un programa que se aplique durante las siguientes legislaturas”, señaló el abogado.

Melba Gamboa y Erik Rihani

Al evento asistieron los diputados, Erick Rihani, presidente de la Mesa Directiva;  Esteban Abrham Macari; Karem Achach y Pilar Santos; también estuvieron presentes el Dr. Fidencio Briceño Chel, Director del Cecidhy, el T.S.U. Carlos Valentín Pech Dzib, presidente municipal de Kinchil, la Antrop. Graciela Tec, Coordinadora del área de lengua y cultura Maya del INDEMAYA.

También acudieron el Mtro. José Iván Borges Castillo, presidente de la Unión de Escritores Comunitarios de Yucatán, el Ing. Juan de la Cruz Cano Rodríguez, Jefe de Atención a Comisarías del Ayuntamiento de Mérida, la C. Elia Uc Canche, Coordinadora de Servicios Internos del departamento de Comisarías del Ayuntamiento de Mérida, el C. Omar Alberto Canul Aguilar, Comisario de Tixcuytun del Municipio de Mérida, la C. María Gloría Dolores Ek Castro, Comisaria de Noc Ac, del Municipio de Mérida; La C. Gladiys Asunción Canto Uc, Comisaria de Tixcacal, del Municipio de Mérida, la Profra. María Jesús Balam Lopez, Presidenta del Supremo Consejo Maya del Estado de Yucatán A.C. y C. Jesús Sánchez López

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: