Congreso pide al Alcalde Plan Maestro del parque Tho´
*Ante la falta de claridad y las críticas porque la obra será un gran negocio para el Edil Renán Barrera / LXIII Legislatura se suma a la campaña del Lazo Dorado con motivo del Día Internacional contra el Cáncer Infantil
MERIDA, Yucatán, 16 de febrero de 2023.- Con motivo del Día Internacional contra el Cáncer Infantil, la diputada Dafne López Osorio (PAN), extendió un reconocimiento a las diputadas y los diputados de la LXIII Legislatura al sumarse a la campaña del Lazo Dorado, que representa la valentía y heroísmo de las niñas, niños y adolescentes que padecen cáncer.
“Cada 15 de febrero, la comunidad mundial conmemora el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, con una campaña colaborativa para crear conciencia sobre el cáncer infantil y expresar el apoyo a las niñas, niños y adolescentes con cáncer, los supervivientes y sus familias, tratando de
sensibilizar a gran parte de la sociedad”, dijo.
La legisladora López Osorio manifestó que estas acciones envían un mensaje de esperanza y vida a los menores que padecen la enfermedad y que día a día batallan para salir adelante. Asimismo, informó que, en el recinto del Poder Legislativo, se colocó un contenedor para recaudar tapitas que se donarán al “Banco de Tapitas” para apoyar a la niñez y adolescencia con este padecimiento. Por su parte, la diputada de Morena, Jazmín Villanueva Moo, entregó una iniciativa para realizar reformas y adiciones a la Ley de Salud del Estado en materia de parteras tradicionales, siendo esta una parte sustantiva de la medicina ancestral indígena y considerada como un sistema integrado a la visión de salud de los pueblos originarios. “Esta es una propuesta para saldar deudas con la medicina patrimonial y el conocimiento de nuestros pueblos indígenas que han sido siempre rezagados”, agregó.Renán Barrera deberá entregar en Plan Maestro del parque Tho

En sesión ordinaria, como parte de los asuntos generales, el diputado Rafael Echazarreta Torres (Morena) destacó la necesidad de transparentar y garantizar que la sociedad tiene el derecho a la información digna. “Solicito requerir al presidente municipal de Mérida a que remita el Plan Maestro del proyecto denominado Tho’ Parque para Todos, junto con la información técnica y documental que lo respalde, para darle respuesta a la ciudadanía”.
En respuesta, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Karla Salazar González, señaló que lo que se pretende con la solicitud, es una imagen de un Ayuntamiento de oídos sordos, cuando a la fecha se trabaja en realizar una consulta ciudadana para planear un proyecto innovador y único en nuestra ciudad. “Desde que se anunció esta propuesta de proyecto, el municipio dejó muy en claro que se trabajaría con la población para que sus ideas se plasmen en un proyecto cuyo sustento será la voluntad y deseo de tener un espacio verde”.
En ese sentido, la diputada Carmen González Martín (PAN), hizo un llamado a no denostar la participación de las legisladoras que hablan por una fracción parlamentaria, “aquí no hay defensores como nos han llamado, aquí hay representantes populares y electos, hacemos uso de la tribuna para posicionar, pero sobre todo para reconocer y sabemos cuándo vamos a favor de la admisión de algo que la ciudadanía solicita”, dijo.
La propuesta fue aprobada por unanimidad, por lo cual se le dará curso para ser enviada al ayuntamiento de Mérida a fin de que el alcalde Renán Barrera cumpla con el mandato del Legislativo.
En otro orden de ideas, se aprobó por unanimidad la propuesta para la rendición del informe anual del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado correspondiente a 2022, que se llevará a cabo el miércoles 22, a las 11 horas, como primer punto de los asuntos en cartera de la Sesión Ordinaria.
También se aprobó la propuesta para que la maestra María Chavarrea Chim se dirija ante la Máxima Tribuna, hasta por 7 minutos, para exponer lo referente al tema de lenguas maternas, como último punto a incluirse en los asuntos en cartera del orden de la sesión del 22 de febrero. Se turnó a la comisión de Arte y Cultura la iniciativa para declarar el 3 de marzo como “El Día Estatal de los Derechos Humanos”, presentada por los diputados del PAN. Por último, se aprobó por unanimidad el dictamen de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología para reformar la Ley de Educación del Estado en materia de bienestar animal. Al término, se aprobó la realización de la siguiente sesión para el miércoles 22 de febrero a las 11 horas.