Crecimiento desordenado impulsa la violencia en Mérida
*Onmpri lanza la campaña «Haz Moloch», para hacer conciencia sobre el problema que afecta a miles de familias yucatecas / Prevenir la violencia, el objetivo de la iniciativa
MERIDA, Yucatán, 3 de diciembre.- Este fin de semana la presidenta del ONMPRI en Yucatán, Linett Escoffié Ramírez, protagonizó un encuentro con medios de comunicación y personalidades de Mérida para presentar la campaña de concientización ¡Haz Moloch! un proyecto que tiene como finalidad dar respuesta a un problema que sigue en incremento: la violencia.

“´Haz Moloch´ es una iniciativa que busca eliminar la violencia de los hogares de Mérida y devolverles la armonía y la sana convivencia a las familias”, aseguró Escoffié en su presentación.
La presidenta del ONMPRI reveló que a través de una campaña en redes sociales y acciones culturales, y educativas, serán los mecanismos para llevar paz a las comisarías, colonias y comunidades de Mérida. “Hay que comenzar por la casa, hay que dar pequeños pasos, por eso hoy estamos juntos convocados para sumarse a ¡Hacer Moloch!”. Queremos dar herramientas para prevenir la violencia con contenidos en redes sociales, así como la capacitación de vecinos; se trata de cuidarnos, de organizarnos, para ayudar a otros.
La campaña que propone Escoffié Ramírez también llevará a cabo acciones precisas como la orientación y acompañamiento de víctimas en sus procesos en instancias institucionales. También señaló que el crecimiento exponencial y desordenado que ha tenido la ciudad en los últimos años, se ha venido convirtiendo en un potenciador de estrés, ansiedad y depresión, condiciones que potencian la aparición de situaciones de violencia y que hoy están más presentes que nunca.
“El punto de partida de la violencia son los problemas de la ciudad, generados por el crecimiento desordenado, que luego se reflejan en los hogares y en la suma de los problemas que viven a diario los ciudadanos”, afirmó Escoffié.