La Ciudad

Denuncian a acosadores que son candidatos al Consejo Universitario

*Protestan integrantes de UADY Sin Acoso para evitar que esas personas sean elegidas

Integrantes del movimiento UADY Sin Acoso realizaron la mañana de este jueves una protesta en el exterior del edificio central de la máxima Casa de Estudios, denunciando la falta de normativa en el proceso de renovación de consejeros alumnos, ya que permite que contiendan candidatos acusados de misoginia, lenguaje machista y acoso.

Las feministas, haciendo eco de las voces de mujeres universitarias, las representantes de algunas COLECTIVAS UADY, manifestamos de manera simbólica:

–Espacios Universitarios Seguros.

–Reformas en los lineamientos del Reglamento del Consejo Universitario y del Estatuto General, que garanticen que los candidatos y dirigentes no sean AGRESORES.

–Mejorar la atención de las víctimas de violencia sexual y/o discriminación en la Universidad.

–Educación sexual, emocional y mental en todas las Facultades.

Las denunciantes indicaron que “Desde Nuestras Voces Feministas CCBA repudiamos y condenamos la violencia machista ejercida por docentes, administrativos y estudiantes en la facultad”.

Hicieron un enérgico llamado para que las denuncias de sus compañeras sean escuchadas y tomadas en cuenta.

–No permitiremos que agresores, violentadores o cómplices de los mismos nos representen como comunidad estudiantil –puntualizaron.

“Exigimos una universidad libre de violencia. No permitiremos que ningún movimiento político pretenda lucrar con nuestro dolor, nuestra lucha y nuestro movimiento”, dijeron.

¡Y TIEMBLEN LOS MACHISTAS, LA UADY SERÁ TODA FEMINISTA!

La protesta se llevó a cabo cuando la UADY realiza la elección de representantes alumnos para su Consejo Universitario y Sociedad de Alumnos para el periodo febrero 2021-enero 2023, alumnas de distintas facultades y preparatorias de la Universidad Autónoma de Yucatán insistieron ante sus autoridades educativas: ocho candidatos acusados de cometer violencia de género tienen el camino libre para integrar el próximo Consejo Universitario.

La directora de la campaña “Uady Sin Acoso”, Rosa Cruz Pech, declaró que el semestre pasado las víctimas de acoso, discriminación y otras violencias escribieron en los tendederos públicos unos 500 casos, algunos de los cuales involucran a ocho candidatos estudiantiles.

“No seguiremos calladas. Cada colectiva está activa en su respectiva Facultad. La sociedad escuchará nuestra voz, conocerá nuestras denuncias, algunas de las cuales no son penales o administrativas, porque respetamos ante todo los procesos emocionales de las víctimas, cada ser humano reacciona de manera distinta”, añadió.

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: