Nacional

Dictan prisión preventiva a Murillo Karam

*Permanecerá en el Reclusorio Norte ante el riesgo de que evada la justicia / La «verdad histórica» fue fraguada junto con otros funcionarios como Omar García Harfuch

CIUDAD DE MEXICO, 20 de agosto de 2022.- Tras la audiencia con el juez Marco Antonio Fuerte Tapia, se decretó prisión preventiva justificada al ex procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, por lo que ordenó que permanezca en el Reclusorio Norte.

Durante la audiencia que duró más de 12 horas, Fuerte Tapia consideró que son válidos los argumentos del Ministerio Público Federal que considerando la posibilidad de que el ex funcionario evada de la justicia utilizando la red de conocidos, amigos y familiares que ha construido a lo largo de su carrera profesional en la cual ocupó altos cargos públicos.

Jesús Murillo, durante su detención

 

Asimismo, que posee los recursos financieros para hacerlo y que ante la existencia de cinco propiedades a su nombre, las cuales se localizan en la Ciudad de México, Hidalgo y Guerrero, pudiera evadir la acción de la justicia, toda vez que múltiples políticos de su partido y de otras organizaciones, la han expresado su apoyo.

Además, consideró que a diferencia de la población común, él cuenta con la posibilidad de realizar vuelos privados, señalando que lo anterior de ninguna manera es porque ya se haya determinado alguna responsabilidad.

El juez Fuerte Tapia con sede en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México rechazó los argumentos en cuanto a la salud de Murillo Karam quien presenta tres enfermedades crónicas, entre ellas relacionadas con insuficiencia sanguínea cerebral.

El ex procurador Murillo Karam señaló fuera de grabación que “ya se derrotó la presunción de inocencia”, por lo que el juez lo reconvino y le dijo que ello no ha ocurrido.

Omar García Harfuch

La “verdad histórica”

El ex funcionario es el autor de la llamada “verdad histórica” que elaboró cuando investigaba la desaparición y muerte de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, siendo procurador.

Murillo Karam habría fraguado la llamada “verdad histórica” en un cónclave de altos mandos de la Policía Federal y de la propia PGR, entre los que destaca el actual secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, reveló la fiscal encargada del caso Lidia Bustamante.

Al presentar los datos de prueba para imputar el delito de tortura a Murillo Karam, la fiscal de FGR explicó que Bernardo Cano Muñozcano, exsecretario particular de Tomás Zeron de Lucio y quien habría grabado los videos en los que se torturó a los detenidos del caso Ayotzinapa, se acogió a un criterio de oportunidad y reveló los detalles del encuentro que sostuvo Murillo Karam con “altos mandos” de la Policía Federal y de la propia Fiscalía.

De acuerdo a la información, el encuentro habría ocurrido en Iguala, Guerrero, el 7 de octubre de 2014, bajo la dirección del titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, y con la participación del excoordinador antisecuestro de la PGR, Gualberto Ramírez Gutiérrez, actualmente prófugo; del exdelegado de la Policía Federal en Guerrero, Omar García Harfuch; del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio; del exdirector de la Policía Federal Ministerial, Carlos Gómez Arrieta; y del exdelegado de la PGR en el estado de Guerrero, José Luis Martínez Pérez.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: