Dirigentes de partidos y líderes de organizaciones encabezan lista de «pluris»
*Los presidentes o ex presidentes de los partidos PAN, PT, PRD, Verde, MC, Panal, PES encabezan la lista; mientras que PRI y FxM lo hacen representantes de sectores
*Sólo Morena y RSP sus representantes en el No. 1 de la lista son militantes sin cargos partidarios
MERIDA, Yucatán, 15 de abril de 2021.- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó la tarde de este jueves las solicitudes de registro de las listas de candidatas y candidatos a diputaciones plurinominales por los partidos políticos que contienden en el proceso electoral ordinario 2020-2021, en la que la lista es encabezada mayormente por los dirigentes de los partidos y de organizaciones.
A excepción de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Redes Sociales Progresistas (RSP), todos los demás registraron a sus dirigentes o líderes de sectores como los casos del PAN, PT, Verde, MC, Panal y PES donde sus presidentes Asís Cano, Francisco Rosas, Harry Rodríguez, Vida Gómez, Crescencio Gutiérrez y Hernán Hernández, encabezan la lista de candidatos por el principio de representación proporcional.
En el caso del PRD, la lista es encabezada por su fundador , ex presidente y líder moral, Eduardo Sobrino Sierra, quien ya fue diputado local en el periodo 2004-2007 cuando el gobierno del estado lo tenía el PAN con Patricio Patrón Laviada; mientras que por Fuerza Social por México ahora Fuerza por México, la primera ´pluri` la tiene el empresario Carlos Eduardo Cisneros Dogre, quien es el dirigente estatal de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) organización que detenta al partido FxM cuyo dirigente nacional Pedro Haces Barba, el presidente Andrés Manuel López Obrador, le pidió la conformación del partido.
En el caso del tricolor, la lideresa de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y actual diputada local, Karla Franco Blanco, es quien aparece en la primera plurinominal, por lo que se da por descontado que ella repita como legisladora.
Mientras en el caso de Morena, la No. 1 es la ex subdelegada de programas federales en la zona Sur, Alejandra Novelo y por Redes Sociales, el dirigente de la A.C. Vamos Juntos y hoy representante de ese partido ante el IEPAC, Rito Betancourt. El no es fundador de RSP ni tampoco era militante de esa franquicia que detenta la maestra Elba Esther Gordillo.
Durante la sesión del Consejo General, los consejeros primero se enfrascaron en una discusión para corregir la numeración del distrito local ocho por observación del Jorge Vallejo, quien precisó que en base a la modificación del 2016, la asignación de la numeración debía ser con números arábigos y no romanos.

En el caso de las plurinominales, los consejeros finalmente aprobaron la lista:
Por el Partido Acción Nacional la lista estaría integrada por Asís Francisco Cano Cetina, Marissa Salazar Azcorra, Samuel Furlong Bojórquez, Illeana Canché Dzul y Federico Santana Sonda; por el Partido Revolucionario Institucional forman parte Karla Reina Franco Blanco, Gaspar Quintal Parra, María Carrillo Gary, Antonio Sid Ancona y Aidé Castellanos Preve; por el Partido de la Revolución Democrática la integran Eduardo Sobrino Sierra, Silvia Pérez Almeida, Misraim Jiménez Calvillo, Laura Pat Collí y Augusto Dzul Couoh.
Asimismo, por el Partido del Trabajo está integrada por Francisco Rosas Villavicencio, Ana Gil Álvarez, Víctor Chablé Sánchez, Ariadna Sodi Fajardo Chacón y Enrique López Carrillo; por el Partido Verde Ecologista de México la integran Harry Gerardo Rodríguez Botello Fierro, Yesica Sánchez Ricalde, Christian Quezada Pech, Norma Balam Chan y Agustín Cascante Manzanilla; por Movimiento Ciudadano estaría integrada por Vida Adamari Gómez Herrera, Walter Salazar Cano, Rosaura Hernández Vargas, Jorge Patrón Martínez y Esther Yerves Cauich y por el partido Morena Alejandra de los Angeles Novelo Segura, Rafael Echazarreta Torres, Georgina Piña Acosta, Limbert Interián Gallegos y Lizbeth Estrella Aké.
Por Nueva Alianza Yucatán la lista estaría integrada por José Crescencio Gutiérrez González, Teresa Caamal Meléndez, Guillermo Rosado Lara, Lorena Pérez Hernández y Leonel Ávila Rosado; por el Partido Encuentro Solidario la integran Hernán Alejandro Hernández Rodríguez, Allín Pasos Aldaz, Jesús López Ramírez, Vielka Vidal Cetinay Carlos Arce Aldaz; por Redes Sociales Progresistas la integran Miguel Aarón Rito Betancourt, Estivalis Flores Herrera, Dalia Silva Torres, Juan Zapata Basora y Eny García Graniel; y por Fuerza por México, Carlos Eduardo Cisneros Dogre, Elsy Gil Herrera, Ricardo Arjona Fuentes, Linda Novelo Tun y Julio Cerón Celis.
Durante la sesión extraordinaria realizada a distancia fueron aprobadas también sustituciones en la planilla de regidurías de los municipios de Conkal, Tinum, Xocchel, Kanasín, Umán, Celestún, Maní, Ticul, Chapab, Quintana Roo, Bokobá y Teabo, registrados por los partidos políticos Movimiento Ciudadano, Acción Nacional, Fuerza por México, Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo, de la Revolución Democrática y Morena.
De igual modo se aprobaron sustituciones correspondientes de candidatas y candidatos a diputaciones de mayoría relativa en los distritos 1, 4, 5, 10, 13 y 15 de los partidos políticos: Fuerza por México, Partido Verde Ecologista de México, Partido Revolucionario Institucional y Morena; además del proyecto de resolución respecto al acuerdo CD/13/006/2021, emitido por el consejo distrital electoral del 13 distrito uninominal con sede en el municipio de Ticul por el cual, se registra la fórmula de candidatos y candidatas a diputados locales por el principio de mayoría relativa postulados por el partido Nueva Alianza Yucatán.
(En la imagen principal, los candidatos que encabezan la lista en cada partido)