Ejercicio de rendición de cuentas de niños y niñas en el Congreso
*Menores de edad entregan la Declaratoria del 12º Parlamento de las Niñas y Niños de México
MERIDA, Yucatán, 14 de junio de 2023.- El recinto del Poder Legislativo fue sede de la ceremonia de rendición de cuentas y entrega de la Declaratoria del 12° Parlamento de las Niñas y Niños de México, en el cual participó la delegación yucateca de legisladoras y legisladores infantiles pertenecientes a los cinco distritos electorales federales. En la ceremonia, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda reconoció el talento de los participantes en este Parlamento, en el que se permite escuchar las opiniones de la niñez, a fin de tomarlas en cuenta para las decisiones que repercutan en el bienestar de la sociedad y también al Instituto Nacional Electoral por brindar una plataforma en la cual se puedan expresar.

“Yucatán es pionero en la generación de leyes que protejan a la niñez y a la juventud, les reconozco mucho que hayan hecho aportaciones y que lleven en alto el nombre de Yucatán”, dijo.
Asimismo, informó que en breve se realizará en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), el Primer Parlamento Infantil en donde aseguró que las propuestas que se desarrollen se complementarán con las entregadas el día de hoy por la delegación yucateca de legisladoras y legisladores a quienes hizo una invitación para intercambiar opiniones. En su turno, el vocal de la Junta Local Ejecutiva del INE en Yucatán Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz explicó que el Instituto Nacional Electoral, dentro de su estrategia nacional de educación cívica, tiene dispuestos varios proyectos en los que se pretenden construir ciudadanía, fortalecer los valores democráticos y el interés de la ciudadanía por este régimen democrático que nos permite defender derechos y la participación de todas y todos.
“Es asombroso y doblemente admirable que las nuevas generaciones de niñas y niños están encaminando su competitividad para reivindicar el trabajo en equipo. Los adultos tenemos que aprender de ellos, indudablemente. Tenemos que reforzar la legislación, para fortalecer las acciones en pro del cuidado y el empoderamiento de la niñez”, expresó. Por su parte Dóminic Miranda Puch del 04 Distrito en Mérida, hizo una relatoría de todas las vivencias que se dieron durante el 12° Parlamento, en donde trató temas relacionados con la equidad e igualdad de género y la importancia de que los menores sean escuchados para demandar a los agresores que les obliguen a realizar actos en contra de su voluntad, entre otros. Y, por último, del 05 Distrito, María Uc Ruz de Umán, expresó que la experiencia vivida da la pauta para asegurar orgullosamente que la niñez no es ajena a percibir el entorno social y económico. “La frase ¿qué hijos dejaremos a nuestro mundo? Se ha convertido en una palanca de impulso para solicitar a los adultos que nos apoyen en la formación de un sentido de responsabilidad y participación para mejorar la sociedad”. Al término del acto protocolario, se hizo entrega al diputado Víctor Hugo Lozano Poveda del documento que contiene la Declaratoria del 12° Parlamento y posteriormente se dio un recorrido a las niñas y niños, junto con sus familiares, por el Pleno del Congreso del Estado. En el evento estuvieron presentes autoridades del Instituto Nacional Electoral, la directora del Instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad, del Estado de Yucatán (IIPEDEY), María Teresa Vázquez Baqueiro, así como los diputados y diputadas Erik Rihani González, Carmen González Martín, Manuela Cocom Bolio, Dafne López Osorio, Fabiola Loeza Novelo, Raúl Romero Chel y Luis Fernández Vidal.