La CiudadPenínsula

Exigen renuncia de «Alito» Moreno de la dirigencia del PRI

*Ex dirigentes del tricolor reconocen la crítica situación por la que atraviesa del partido y demandan una renovación del Comité Ejecutivo Nacional / Escándalos y estrepitosas derrotas ha llevado a la pérdida de la militancia y al rechazo de la sociedad / Debe pedir perdón al pueblo de México: Dulce María

 MERIDA, Yucatán, 11 de junio de 2021.- Mientras la ex gobernadora de Yucatán, Dulce María Sauri Riancho se sumó a la serie de políticos que exigen cuentas a la dirigencia nacional, proponiendo que el PRI pida perdón a los mexicanos por los grandes errores cometidos, ex dirigentes del tricolor pidieron tener una reunión a la brevedad posible con el presidente del CEN, para abordar temas del partido.

Otras instancias como el Frente Nacional “Democracia y Justicia Social”, exige la salida inmediata de Rafael Alejandro Moreno Cárdenas (a) “Alito”, así como de la secretaria general, Carolina Viggiano porque, argumentan, “no han cumplido con los objetivos trazados por los órganos que lo llevaron al ejercicio de su encargo y porque además han perdido casi todas las gubernaturas que tenían.

Claudia Ruiz Massieu Salinas

También la senadora Claudia Ruiz Massieu y ex dirigente priísta, Roberto Madrazo Pintado, han reconocido que el tricolor se encuentra en etapa crítica, con lo cual muchos cuadros y miles de priístas coinciden en lo mismo, sólo quien ostenta la dirigencia nacional no lo ve así sino que mantiene una guerra contra el presidente de México, acusándolo de mantener una campaña en su contra “porque quiere desaparecer al partido”.

Sin embargo, las denuncias en contra del dirigente nacional del tricolor iniciaron casi desde que asumió la gubernatura de su estado, Campeche, por enriquecimiento inexplicable, debido a que ostentó en pocos meses una mansión en el exclusivo fraccionamiento Lomas del Castillo, donde unió diversos predios aledaños a su propiedad para convertirla en su Partenón como el del ex tinto Arturo “El Negro” Durazo.

Sólo «Alito» ve las cosas diferente

Las ex lideresas del Revolucionario Institucional, Ruiz Massieu, Sauri Riancho y Madrazo Pintado, coincidieron con José Encarnación Alfaro, del Frente Nacional “Democracia y Justicia Social”, en la necesidad de renovar la dirigencia nacional, debido al desastroso desempeño del partido en las elecciones del 2022 y 2023, así como por las denuncias y escándalos que enfrente Moreno Cárdenas.

En entrevistas que han ofrecido a medios nacionales, todos coinciden en la mala actuación que ha tenido el tricolor desde la pérdida de la presidencia de la República en 2018, así como los recientes descalabros en los comicios del pasado 5 de junio donde perdieron Oaxaca e Hidalgo.

Dulce María Sauri Riancho

Sin embargo, solo la ex gobernadora Sauri Riancho ha reconocido los errores, excesos y conductas que asumieron diversos gobernantes al margen de la Ley, lo que ha derivado en escándalos nacionales como el que enfrenta “Alito” Moreno, socavando la preferencia y simpatía de la militancia, adherentes y del pueblo de México en general, hacia el partido.

Renovación de la dirigencia del PRI

Alfaro Cázares ha dicho que, “estamos ante una dirigencia nacional fallida que no ha logrado su objetivo de ganar las elecciones y retener las gubernaturas”, exigiendo la salida tanto de “Alito” Moreno como de la secretaria general, Carolina Viggiano Austria.

«Pepe» Chon: pérdida de rumbo

–Una dirigencia nacional que no ha cumplido con los objetivos trazados por los órganos que los llevaron al ejercicio su encargo –acotó ante Los Periodistas.

–Perder o no ganar 19 de 20 elecciones a gobernador, ganar solo una en coalición electoral y con mérito propio del partido como es el caso de Durango, pero perder 10 estados que gobernábamos, estar a punto de perder  el registro en Quintana Roo como partido local y perder las prerrogativas, y la disminución tan grave y tan drástica, de electores a favor del partido, nos hace ver que la dirigencia nacional no es aquella dirigencia que requerimos para enfrentar los retos del 2023 y 2024 –precisó.

Lo que piden las y los ex dirigentes del tricolor

“Estamos planteando la renovación de la dirigencia nacional para dar oportunidad a la integración de una dirigencia incluyente, comprometida, responsable, pero sobre todo, una dirigencia capaz de retomar el interés superior del partido y no la de grupo”.

–Porqué hasta ahora nosotros hacemos este planteamiento, porque como militantes comprometidos, por supuesto que NO queríamos entorpecer las campañas de nuestros candidatos que se encontraban en contienda, pero por supuesto que no nos agravó, sino nos molestó y lo hicimos del conocimiento interno sin que fuera público nuestra inconformidad, porque nuestra secretaria aceptó ser candidata a gobernadora por parte del Partido Acción Nacional

–Carolina Viggiano fue registrada como candidata del PAN dentro de la coalición Va por México y eso implicaría, en términos de ética política, de congruencia, de honestidad, de funcionalidad, tendría que haberse separado del cargo para dar oportunidad que otro cuadro, llegase a desempeñar esas tareas tan delicadas, en la Secretaría General, en unos momentos en que estábamos compitiendo n seis estados de la república.

–Eso por supuesto impactó en la opinión, en el sentir, en la reflexión de miles de militantes en el Estado de Hidalgo, no podemos hacer abstracción de esa situación.

Su residencia en el exclusiva Lomas del Castillo, donde tenía gente armada para evitar a extraños

Por otra parte, significa que en la Secretaría General no tenía nada que hacer en las 6 entidades donde estábamos compitiendo, nada fácil. El presidente del partido en lugar de estar preocupado y ocupado por los procesos locales, estaba más bien atendiendo la promoción de su aspiración para ser candidato de la presidencia de la República, primero del PRI y luego de la alianza Va por México.

–Tan es así que se hasta se montó un evento especial en Nuevo León para que lo destaparan como candidato a la Presidencia de la República. Nuestro secretario de Organización, en lugar de estar metido en las tareas de activismo, de movilización, de supervisión de las estructuras, mejor aprovechó su cargo y las instalaciones en el CEN para anunciar su interés de buscar la candidatura a las elecciones del Estado de México -condenó.

Campo de futbol y canchas de tenis y otros caprichos y lujos que se daba «Alito» Moreno

Con esa actitud, “Alito” estaría constituyéndose en juez y parte y estaría lastimando los derechos de quienes también aspirarán a ese cargo. Ya tuvimos una experiencia con quien fue presidente del partido y luego candidato a la Presidencia, Roberto Madrazo, y no nos fue nada bien.

–Lo que nos conviene en el partido en este momento, es la elección de una nueva dirigencia que nos permita construir mejores condiciones para el partido que nos permita competir con mejores expectativas para las elecciones de Coahuila y del Estado de México y por supuesto en el proceso federal, para darle una dimensión distinta a lo que debe ser la alianza Va por México y no solo una suma pracmática aritmética sino constituyendo un verdadero esquema de alternativa de nación.

«El terreno grande» al que hace alusión «Alito» en las grabaciones

La carta de reunión a “Alito”

Entre los ex presidente del CEN del PRI que pidieron una reunión con “Alito” Moreno “para reflexionar sobre los últimos acontecimientos que atañen a nuestro instituto político”, figuran: Claudia Ruiz Massieu Salinas, Carolina Monroy del Mazo, Manlio Fabio Beltrones Rivera, César Camacho Quiroz, Pedro Joaquín Coldwell, Beatriz Paredes Rangel, Humberto Roque Villanueva y Miguel Angel Osorio Chong.

En el documento enviado al CEN del PRI, señalan que “sin exagerar, los últimos acontecimientos pueden ser determinantes para su futuro, como militantes comprometidos y preocupados por la fortaleza y vigencia de nuestro partido, le solicitamos que a la brevedad podamos tener una reunión para abordar estos temas”, relatan.

Terreno adquirido en una ganga y que ahora cuesta millones

Lujos y derroche sin justificarse con su sueldo como políitico 

Cabe recordar que en el programa Martes de Jaguar, del pasado martes 7 de junio, Día de la Libertad de Expresión, de la gobernadora de Campeche, Layda Elena Sansores Sanromán, se refirió una vez más a los múltiples predios que detenta y adquirió a precio de ganga Moreno Cárdenas, incluido su exclusiva residencia donde hasta canchas de tenis y futbol tenía, así como alberca y un helipuerto, típico de los más connotados capos de este país.

Vehículos blindados que tenía en su «Partenón»

Sansores Sanromán mostró el terreno grande al que «Alito» hace referencia en las grabaciones y videos, de un total de 40 mil metros cuadrados (4 Has), adquirido a precio irrisorio y hoy tiene un valor cercano a los 100 millones de pesos. También un terreno en el exclusivo y pudiente complejo habitacional Campeche Hills que compró en la ridícula cantidad de 155 mil pesos y hoy cuesta millones.  

En el caso del predio de 40 mil metros cuadrados (4 Has), «Alito» Moreno lo declaró ante Hacienda con un valor de 150 mil pesos, siendo su costo real de 100 MILLONES DE PESOS.

Sin embargo, con la pérdida de la gubernatura, «Alito» Moreno inició el desmantelamiento de su exclusivo «Partenón», distribuyendo sus bienes entre amigos y familiares, incluso a la mamá le traspasó varios terrenos y en ranchos de varios amigos envió caballos pura sangre, de raza fina que presumía como todo un capo en su exclusiva residencia de lujo, debido a que de Europa, Estados Unidos y de otros países, mandó a traer diversos objetos para su construcción y exhibición en la propiedad.

Todas esas propiedades y bienes NO se lograron justificar con el dinero ganado en los pocos años que tenía en la política, ni siquiera ahorrando cada peso que ganó como senador, diputado federal o gobernador le alcanzaba para acreditar tanto lujo y derroche, y la muestra fue su boda con Chistelle Castañón Sandoval, donde literalmente «tiró la casa por la ventana», entre muchos otros derroches.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: