Exigen ropa y equipo para combatir incendios

*Trabajadores de la Conafor tomaron las instalaciones de la colonia San José Tecoh II, sumándose al paro nacional realizado este miércoles 

MERIDA, Yucatán, 18 de enero de 2023.- Trabajadores de la Comisión Nacional Forestal, adscritos a la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SNTSemarnat) tomaron las instalaciones de la Conafor que se ubica en la calle 60 por 157 y 169 de la colonia San José Tecoh II, al sur de la ciudad, como parte de un paro nacional que inició este miércoles.

De acuerdo al dirigente seccional, Wilbert May Alfaro, dijo que llevaron a cabo la toma de las instalaciones, “debido a la falta de entrega de prendas y equipos de protección para los trabajadores que cumplen la función de Brigadistas Forestales, que como ya es sabido, al salir a un combate de incendios ellos arriesgan su vida”.

Precisó que la temporada crítica de incendios en Yucatán, inició a partir del 16 de enero y hasta la fecha no se les ha dotado de su equipo de protección por parte del delegado Carlos González Barrios, a fin de protegerse del fuego ante las conflagraciones que pudieran registrarse.

Sostuvo que las autoridades NO le están dando cumplimiento a las prestaciones, que están  establecidas en las Condiciones Generales de Trabajo, en lo referente a la ropa y equipo de trabajo de los combatientes de los incendios.

Hizo un llamado a la titular de la dependencia, María Luisa Albores González, para que revise a detalle el presupuesto, toda vez que los trabajadores para que realicen con eficacia y eficiencia su trabajo, requieren además de lo antes expuesto, vehículos en adecuadas condiciones para su desplazamiento, así como el respetivo combustible.

Asimismo, recordó que la ropa y equipo de trabajo deben de ser de buena calidad, toda vez que las entregadas en años anteriores, han sido muy deficientes, lo que pone en riesgo la vida de los trabajadores.

En tanto la secretaria de Organización de la sección sindical, Anylú Carrillo Reyes, hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que tomen cartas en el asunto y puedan proteger a los trabajadores.

Paro nacional

Por si parte Santiago García López, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SNTSemarnat), señaló en entrevista que a los empleados no se les ha entregado la ropa y prendas de protección que cumpla con los requisitos mínimos de seguridad para combatir el fuego y proteger su integridad.

Dijo además que no se cuentan con los vehículos suficientes para que las brigadas puedan operar y trasladarse a los incendios en caso de una emergencia. Indicó que las camionetas carecen de mantenimiento, “la mayoría no funciona y están en malas condiciones mecánicas”, por lo que se requiere su renovación.

“El lunes comenzó la temporada crítica para el combate. A los trabajadores no se les había entregado la ropa de trabajo ni el equipo de protección que se requiere para el combate de incendios”, mencionó.

García López responsabilizó a Alma Godoy, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Conafor, de los retrasos en la entrega de los equipos, ya que –dijo- desde hace cuatro meses se le ha insistido que dote a los trabajadores de sus herramientas para combatir el fuego.

“Pudo haberse prevenido el paro, hemos venimos insistiendo con la licenciada Alma Godoy, pero ha hecho caso omiso, ha asumido una actitud negligente en contra de los trabajadores y eso nos llevó a que los trabajadores tomaran la decisión de tomar las instalaciones en todo el país”, comentó.

Puntualizó que alrededor de 2 mil 400 trabajadores afiliados al SNTSemarnat participaron en el paro.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: