Gobierno federal responde a demanda de pescadores de Sisal
*El Delegado Joaquín Díaz Mena acuerda con los hombres de mar que Gobernación, Semarnat y Profepa atiendan sus reclamos ante los daños causados por el encallamiento del barco Gran Senegal en arrecife Madagascar
MERIDA, Yucatán, 18 de agosto de 2023.- Tras un intenso diálogo en las oficinas de la Delegación del Bienestar que se extendió por horas, el Delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, logró un acuerdo con los pescadores de Sisal para llevar sus demandas a instancias clave como la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
“Pondré mi empeño en las gestiones para que se logren acuerdos en beneficio de todos los pescadores de Sisal y de Hunucmá, porque mi labor es escuchar y servir al pueblo”, indicó “Huacho” Díaz Mena. Díaz Mena, dio a conocer que de manera coordinada con personal de la Secretaria de Gobernación Federal, Semarnat y Profepa, se logró establecer comunicación directa con los pescadores para que las gestiones se puedan concretar, esto con el ánimo de lograr una solución a esta problemática que afecta a nuestros pescadores yucatecos y sus familias.
La reunión, en la que participaron representantes de la comunidad pesquera de Sisal, tuvo como objetivo abordar la problemática relacionada con el reciente encallamiento de un buque italiano en el arrecife Madagascar el pasado 24 de julio.
Le manifestaron al Delegado que esta situación provocó una severa afectación ambiental así como a su actividad económica, por lo que piden que la multa por los daños ocasionados sean restituidos en apoyo a la comunidad a través de una permuta la cual le solicitarán al Presidente de la República, mediante un escrito.“Huacho” compartió con los compañeros pescadores, que la violencia no es el camino, que lo mejor es seguir los cauces institucionales y que el Gobierno de México a través de la Delegación de Yucatán está en toda la disposición para apoyarles a que se cristalicen las mejores soluciones por la vía pacífica
El Delegado Díaz Mena destacó la importancia de resolver los problemas a través del diálogo y los acuerdos, como parte de la visión de la Cuarta Transformación. “En la Cuarta Transformación, lo más importante es escuchar a la gente y atender sus necesidades. A través de la colaboración y la empatía, podemos trabajar juntos para construir un Gran Yucatán», subrayó.
Cabe señalar que por la mañana de este viernes, los pescadores de Sisal, Hunucmá y Tetiz, acudieron a Palacio de Gobierno para plantear el problema, pero después de varios minutos de diálogo, el represor gobierno de Mauricio Vila Dosal ni siquiera intercedió por ellos ante la instancias federales, indicándoles que NO era competencia de su administración, lo que fue interpretado por los inconformes como una negativa al NO encontrar respuesta en el demagogo gobierno de la derecha que se dice cercano a la gente.
Ante esta situación, y al salir salir sin lo que buscaban, que era solución, los manifestantes bloquearon las calles del Centro Histórico de Mérida y derribaron 4 andamios de los trabajos de restauración del palacio, ya que consideran que les dieron «atole con el dedo», aunque algunos medios vendidos con la derecha, endilgaron calificativos ofensivos a los pescadores, señalando que estaban drogados y borrachos, por eso vandalizaron.