La Ciudad

Homenaje al periodista Jaime Vargas.

A los 8 días de fallecido se realizo un reconocimiento póstumo al periodista Jaime Vargas en donde algunos de los compañeros, amigos y familiares del periodista asistieron al lugar en donde se llevo a cabo el evento.

El reconocimiento póstumo dio inicio con unas palabras de Jaime Julián Vargas lópez, hijo mayor del periodista que asistió al evento junto a su madre la Sra. Inés soledad López Barrera, hermana Jennifer Vargas López, esposa Fabiola Gonzales Hernández; incluso, hermana del periodista, Lucita Vargas Chablé. 

«Hablar de Jaime Vargas Chablé es sinónimo de fortaleza, lucha, dedicación, pasión, y compromiso con su oficio», palabras dichas por el hijo mayor del periodista, en donde también se menciono algunos de sus logros a lo largo de su vida, así como algunos ataques debido a su oficio. 

El periodista Jaime Vargas nació el 20 de junio de 1965 en el municipio de Emiliano Zapata, Tabasco; estudió la carrera de ingeniero agrónomo  en la ciudad de Campeche, llego a trabajar en el periódico Novedades de Campeche, en el periódico Por Eso! de Mérida, en donde inició en la sección de deportes, debido a su disciplina y arduo trabajo lo nombraron jefe de redacción, y tiempo después desempeño el puesto de director en Cancún y después en Campeche. Cuándo el periodista se retiro del periódico Por Esto!  abrió su pagina de noticias «El Tizón», en donde nuca tuvo el temor de publicar información delicada y que tocara temas de interés económicos o políticos. 

En el año 2020 el periodista junto a su familia recibieron la peor de las noticias, fue diagnosticado con cáncer; sin embargo no fue ningún impedimento para seguir trabajando como todo un guerrero, escribiendo notas y reportajes, lamentablemente perdiendo la batalla contra el cáncer el día 30 de Septiembre, un duro golpe para todas aquellas personas que lo conocían.

Funcionarios del gobierno, lideres sindicales y políticos, seguro extrañaran las preguntas de «El tizón», que con toda la intención de querer sacar siempre el verdadero contexto de las cosas. Ya no estará recorriendo las calles, colonias, fraccionamientos, comisarias y municipios: pero si estará a sus ordenes para todos ustedes, «El Tizón». 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: