Intensificar medidas de higiene ante males respiratorios

*Doctora del ISSSTE pide NO bajar la guardia, vacunarse, alimentarse bien y tomar agua pura o hervida, y de llegarse a enfermar, tomar medidas y protegerse para NO contagiar a los demás

MERIDA, Yucatán, 19 de enero de 2023.- Los cambios de clima nos afectan y hacen que se incremente el número de casos de enfermedades respiratorias; el ISSSTE nos exhorta a no descuidarnos y abrigarnos bien e intensificar las medidas de higiene; mantenernos alerta puede evitar que nos enfermemos, según informó la Dra. Lilia Guadalupe Solís Farfán, jefa de Atención Médica de esta Instancia en Yucatán.

La doctora refirió que el ISSSTE está aplicando el biológico contra el COVID-19,  la influenza a los adultos mayores y  a niños desde los seis meses  de edad hasta los dos años 11 meses.

Dijo que el COVID-19 y la influenza, nos han enseñado a usar el cubrebocas, el gel antibacterial y cuidarnos como es debido para enfrentar no solo el contagio del COVID-19, sino de todos los males respiratorios que se encuentran latentes en el ambiente como el resfriado común, la Influenza, la Amigdalitis o la enfermedad en las anginas, la Rinofaringitis, el Asma, la Bronquitis, la Pulmonía, la Otitis y la Tuberculosis.

Dijo que las principales manifestaciones de estas enfermedades son: la molesta tos, cuerpo cortado, estornudos, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolor de oídos, aumento de la temperatura, malestar en general. Recomendó taparse bien, no exponerse a cambios de temperatura o al frío, descansar si se tiene alguno de los síntomas, es necesario quedarse en casa y si es posible evitar acudir al trabajo, la escuela, lugares públicos o de gran concentración como teatros, cines, bares, terminal de autobuses; así  se evitará contagiar a los demás.

La doctora apuntó que es fundamental alimentarse bien, comer bastante fruta y verduras ricas en vitamina A y C como zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón y piña, entre otros. Tomar mucha agua limpia y hervida, es necesario al padecer un mal respiratorio cubrir nariz y boca con pañuelos desechables al toser o estornudar y lavarse las manos para proteger a las demás personas.

Recomendó que las personas afectadas por un mal respiratorio a no saludar de forma directa (de beso o mano) para no contagiar a otras personas y evitar el contacto con niños, ancianos o personas con enfermedades crónicas. Lavar de ser posible los utensilios después de comer con agua caliente y jabón para matar los microbios y acudir a la unidad de salud más cercana o consultar al médico, especialmente los pequeños y adultos mayores con fiebre alta, debilidad generalizada, dificultad al respirar y dolores musculares.

Puntualizó que es necesario terminar el tratamiento que el médico recomiende porque muchas veces en cuanto nos empezamos a sentir mejor, suspendemos los medicamentos, acción errónea porque los microbios pueden reproducirse nuevamente y como nuestras defensas están bajas, la enfermedad puede ser más grave.

La encargada de control epidemiológico del ISSSTE dijo que para prevenir las enfermedades respiratorias, es recomendable utilizar bufandas o cubre bocas al salir a la calle y lavarse las manos con frecuencia, en especial después de tener contacto con personas enfermas.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: