Kekén saca cerdos de Sitilpech y pobladores exigen salida definitiva
*Concluido el ciclo de desarrollo, la empresa moviliza sus animales para su comercialización y sacrificio / Pobladores indígenas maya prevén el ingreso a la mega granja de miles de pies de cría para su engorda, por lo que seguirán enfrentando los problemas que eso ha ocasionado
SITILPECH, Izamal, Yuc., 27 de junio de 2023.- Con la consigna de ¡Fuera Kekén! ¡Fuera Kekén!. ¡Fuera Kekén!, pobladores que se mantienen luchando por la salida de la mega granja porcícola que se ubica a unos 800 metros del núcleo poblacional, sobre la carretera que conduce a la cabecera municipal de Tunkás, protestan ante la salida de miles de cerdos en etapa adulta porque prevén que la empresa meterá más animales para su cría y desarrollo, lo que sin duda seguirán enfrentando los daños que eso ocasiona.
Durante la semana pasada y la que está en curso, en horas de la tarde-noche, noche y muy temprano, la empresa ha sacado a través de camiones y/o tráilers miles de cerdos para su comercialización y sacrificio, lo que ha generado la movilización de algunos habitantes del pueblo indígena de Sitilpech.

Aunque algunos han colocado de manera temporal, piedras a la salida de la población como una especie de bloqueo para impedir el tránsito vehicular, otros han tratado de interceptar los camiones en la plaza principal de la comunidad para hacer que retrocedan, sitio por donde normalmente pasan los automotores.
En una ocasión incluso retuvieron una de las unidades en el centro del poblado, aunque la empresa de inmediato solicitó el auxilio de la policía estatal, arribando elementos uniformados para resguardar y escoltar los vehículos, lo cual no pasó a mayores, debido a que la intención de los inconformes, según han dicho, NO es secuestrar camiones o tráilers, sino hacer valer su voz ante los problemas que sigue ocasionando la empresa.

Los pobladores exigen la presencia de representantes de la empresa para dialogar sobre el tema, pero hasta ahora nadie se ha apersonado a la comunidad, aunque por parte del gobierno, los pobladores desconfían porque éste siempre ha protegido los intereses de los empresarios y no los de la comunidad, tan así que interpuso denuncia en contra de varios habitantes que mantienen un juicio en el Juzgado de Kanasín.

Son 8 los pobladores procesados contra quienes la Juez dictó diversas medidas cautelares de NO acercarse a la granja, NO participar o realizar bloqueos y menos atentar contra los bienes de la empresa porcícola, entre otras, a cambio de no ir a la cárcel, situación que han estado cuidado los indiciados.
Sin embargo, ante las recientes acciones, los 8 procesados han tratado de no participar debido a que de llegar hacerlo, sería motivo parra que el Juzgado revoque las medidas impuestas y sean procesados.
De acuerdo a la información extraoficial, concluido el ciclo de desarrollo, la empresa estaría sacando más de 10 mil cerdos de sus instalaciones de los más de 20 mil que tenía en crecimiento y engorda, lo que se prevé que en esta semana concluya la salida de los animales.
También se prevé que ante las protestas que han estado realizando los pobladores indígenas mayas, Kekén opte por trasladar los animales por Tunkás, lo que sin duda aumentaría los costos de traslado.