Más de $10 mil Mlls recibieron 600 mil yucatecos en 2022

*Inversión histórica como nunca antes había recibido la Entidad del Gobierno de la Cuarta Transformación / Con Adultos Mayores fue la mayor derrama, de más de 5 mmdp / Becas Benito Juárez, el programa que más beneficiarios se registra en el estado / El 26% de la población

MERIDA, Yucatán, 4 de enero de 2022.- Con una inversión como nunca antes se había registrado en la historia de Yucatán, el gobierno federal del presidente Andrés Manuel López Obrador, entregó en el recién concluido, el 2022, de manera directa a casi 600 mil yucatecos, más de 10 mil millones de pesos a través de los diferentes programas de apoyo a los sectores productivos y vulnerables de la sociedad.

Este número de yucatecos que recibe algún beneficio del gobierno federal, representa más del 26 por ciento de la población total de Yucatán, que asciende a 2 millones 300 mil habitantes.

Al dar a conocer un resumen de Informe Anual de Programas Sociales del Gobierno de México en Yucatán, el delegado de la Secretaría del Bienestar, Joaquín Jesús Díaz Mena, indicó que esa cantidad es la suma de la entrega de apoyos realizados de manera directa y sin intermediarios al universo de yucatecas y yucatecos derechohabientes de los programas sociales del Gobierno de México.

Señaló que “el gobierno del presidente López Obrador, da cumplimiento a su compromiso de mejorar las condiciones de vida de la sociedad en su conjunto, al beneficiar primordialmente a los segmentos poblacionales con mayor vulnerabilidad para así acortar en lo posible las brechas de desigualdad existentes y generar condiciones de bienestar para todos”.
A través de una transmisión en vivo realizada en redes sociales, Díaz Mena puntualizó al señalar que los montos totales así como la cantidad de derechohabientes y beneficiados, de igual manera informó el número de dosis de vacunas aplicadas en el estado.

El funcionario federal dio a conocer que el programa que mayor recurso derrama en la Entidad, es de Pensión para Adultos Mayores, con una cantidad de más de 5 mil millones de pesos, lo que representa más del 50 por ciento del total del presupuesto ejercido en Yucatán, aunque es el segundo segmento con más beneficiario, con un universo de más de 222 mil personas de la tercera edad.

Empero, el programa con más beneficiarios es el de Becas Benito Juárez, que apoya a más de 242 mil 472 niños y jóvenes, con una derrama de más de 2 mil 287 millones de pesos.

En tercer lugar, con más personas beneficiadas, están los campesinos y productores inmersos en el programa Producción para el Bienestar, que incluye a 40 mil 133 yucatecos, con una derrama en 2022 de casi 249 millones de pesos, aunque el programa de Sembrando Vida, que apoya a 10 mil 155 ejidatarios, erogó más recursos que ascendieron a 609 millones 300 mil pesos.

En cuanto a la vacunación, “Huacho” Díaz hizo un reconocimiento tanto a los trabajadores de la salud como a los integrantes del programa Servidores de la Nación, pero en particular, al Capitán Carlos Gómez Montes de Oca, coordinador de vacunación en Yucatán, por el trabajo realizado para lograr la aplicación de más de 7 millones 132 mil 448 dosis con sus refuerzos, que incluyó a los niños de 5 a11 años de edad de los 106 municipios, que recibieron la vacuna Pfizer Kid.

Díaz Mena informó que la Delegación Bienestar Yucatán seguirá trabajando fuerte, cumpliendo el encargo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de construir el estado de bienestar en todos los rincones de Yucatán, y que con el proyecto integral del tren Maya, se detonará el desarrollo económico del estado en los próximos años.

“Amor con amor se paga. El gobierno de México consolidará la cuarta transformación en Yucatán”, puntualizó Díaz Mena.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: