Mesa de Diálogo convocada por Kekén es desairada por Sitilpech
*Con funcionarios de tercera y con el fin de llegar a un acuerdo, la granja convocó un día antes a los invitados / La empresa NO sacará los cerdos de la Kancabchén II, advierte
IZAMAL, Yucatán, 1 de marzo de 2023.- Defensores del agua, del territorio y de la salud de los pobladores, aglutinados en los colectivos Kanan Derechos Humanos y La Esperanza de Sitilpech, dejaron plantados a los promotores de la llamada Mesa de Diálogo a la que convocó el corporativo Kekén a través de Jaime García Olivar, Director de operaciones de la mega granja porcícola.
El evento tendría lugar a las 11:00 horas de este miércoles en la biblioteca de la Universidad Tecnológica del Centro (UTC) campus Izamal, donde además

de los pobladores, también fueron convocados representantes del gobierno del estado y del sector empresarial.
Sin embargo, llegado el tiempo y al ver la ausencia de los representantes del pueblo maya de Sitilpech, García Olivar explicó presuntamente el objetivo de la reunión, era establecer acuerdos que permitan la cordial relación entre las empresas, los pobladores de Sitilpech y las autoridades, debido que los eventos suscitados en días recientes han causado un ambiente hostil en el interior de la comunidad, por lo que consideró la urgente atención y participación de las instituciones de Gobierno, representantes de la población y colectivos, así como las empresas.
Ante la falta de una de las partes, el directivo empresarial dijo se acordó hacer una segunda convocatoria, reiterando que es inviable el retiro de los miles de cerdos que se crían en la mega granja, tal como mantienen en una de sus peticiones los pobladores.

Cuestionado al término del evento, Jaime M García dijo que han tenido importantes pérdidas ante el bloqueo que han mantenido los pobladores frente a la planta, aunque declinó dar cifras.
Indicó que la granja Kancabchén II mantiene una población de casi 20 mil cerdos y la semana pasada se dio acceso al suministro de alimentos de los animales, por lo que se está operando de manera formal.
Cabe señalar que los pobladores siempre había solicitado la intervención de las autoridades vinculadas al tema y al sector, como la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Melina Rodríguez Gómez, así como de la titular de la Secretaría General de Gobierno, María Dolores Fritz Sierra e incluso del propio gobernador, Mauricio Vila Dosal, así como del alcalde de Izamal, Warnel May Escobar, pero a la reunión de este día sólo llegaron funcionarios de tercera, con notorias ausencias de los ya señalados.

En su lugar asistieron, Fernando Rosel Flores, Subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría General del Gobierno del Estado; Genoveva Bentata Morcillo, asesora del Ayuntamiento de Izamal; los empresarios Alí Charruf Álvarez, representante de la CANACINTRA y Emilio Blanco del Villar, por la COPARMEX.
Por la Secretaría de Gobernación del gobierno federal en la entidad, asistieron Eliseo de la Rosa, José Luis Fonseca, Carlos del Arte, José Tun y Julián Villanueva; Rodrigo Hernández Segura; secretario técnico de la Mesa de Construcción de la Paz y Seguridad Región Valladolid y Sergio Uribe, visitador de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán.
De acuerdo a las invitaciones, éstas fueron giradas con fecha 28 de febrero, es decir, el día previo al evento.