La Ciudad

Morena condena privatización de área verde de Altabrisa

*Rechaza permuta y el cambio de uso de suelo donde debe construirse el Parque Central

MERIDA, Yucatán, 15 de febrero de 2023.- El Movimiento de Regeneración Nacional tiene como prioridad la recuperación de espacios públicos y el rescate de los bienes de la Nación. Nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado múltiples muestras de anteponer los intereses colectivos por encima de los particulares, ejemplo de ello es la recuperación de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México que pretendía
vender la administración anterior por 15 mil millones de pesos para fraccionarlo y desarrollar vivienda y comercio en uno de los pulmones y áreas recreativas de la capital. El Presidente lo recuperó y devolvió a la ciudad para desarrollar el Proyecto Chapultepec con capital público en beneficio de la ciudadanía.

La ambición desmedida del Alcalde de Mérida por la corrupción

Por otro lado, en Mérida, Yucatán, en el terreno de la Plancha; similar a lo de Chapultepec: con una gran inversión pública federal se le está dotando a Mérida y a sus ciudadanos de un gran espacio recreativo y arbolado que sin duda contribuirá a mejorar la salud ambiental de la ciudad.
Nuestro movimiento rechaza la privatización de los espacios públicos, sobre todo aquellos clasificados como Área Verde Pública arbolada como es el caso del terreno ubicado en la Calle 19 entre 20 y 22 del fraccionamiento Altabrisa como consta en el oficio DDU/0395/2012 y que tiene carácter de imprescriptible.

Dicho terreno con un área de 3.1 hectáreas pretende permutarse a un particular a cambio de un terreno de 2.2 hectáreas que formaría parte del Parque Tho’, con lo cual se despoja a los vecinos de Altabrisa y a la ciudadanía en general, de un área verde en favor de una empresa

Area que el edil meridano pretende privatizar

inmobiliaria con el pretexto de construir un gran parque de 8 hectáreas y no “dos pequeños parques de seis y tres hectáreas”.
Hacemos un llamado a las autoridades municipales a no entregar un terreno verde que pertenece a los habitantes de Mérida. Es imperativo parar el despojo territorial en nuestro Estado y su capital, así como multiplicar las áreas verdes en una ciudad que vierte cemento a pasos acelerados con la aprobación de las autoridades locales.
Rechazamos firmemente la permuta y el cambio de suelo del terreno donde debe construirse el “Parque Central Altabrisa” tal como se diseñó en el Desarrollo Maestro de dicho Fraccionamiento.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: