La Ciudad

Ninguna restricción a quien levante la voz o participe en la marcha

*Presidente del Congreso, Víctor Hugo Lozano Poveda, dijo discutirán la iniciativa en favor de niñas y niños que envíe el Ejecutivo, aunque representa un acto de justicia el quitar la patria potestad a feminicidas

MERIDA, Yucatán, 7 de marzo de 2023.- El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, indicó que la iniciativa que el Ejecutivo estaría enviando al Legislativo, en la defensa de los derechos de las niñas y los niños, relativo que la persona que cometa un feminicidio, NO puede tener acceso a la patria potestad, lo que consideró un acto de congruencia y de justicia.

En relación a las actividades programadas en el Congreso y marcha de algunos colectivos, comentó que se tiene contemplada una obra de teatro que ha preparado y dirige Silvia Káter, en honor al primer Congreso Feminista, y las invitadas principales son las empleadas del Poder Legislativo, aunque dejó

Víctor Hugo Lozano Poveda

en claro que NO habrá restricciones para participar en la marcha, como tampoco la habrá para hacer valer la voz de las mujeres en Yucatán, desde el Congreso del Estado.

Al abundar sobre la iniciativa, dijo que “mientras sigamos avanzando en Yucatán en esos temas, vamos a seguir manteniendo e incrementando nuestra calidad de vida, eso es lo más importante, que no vengan otras actitudes y otras costumbres de fuera que sean negativas, bienvenidos serán pero con las reglas de las y los yucatecos que nosotros sabemos muy bien cómo mantener una sociedad en paz, una sociedad tranquila y que con quien se porte mal, se apliquen las penas que tengan que hacerse”.

Señaló que tendrían que hacer un análisis profundo de la iniciativa que va a enviar el Ejecutivo, “nosotros por nuestra parte estaremos ingresando en este periodo iniciativas en favor de los derechos de la mujer, lo hemos anticipado y así seguirá siendo, Yucatán tiene que ser un estado que se distinga en ese sentido, lo he dicho y lo reitero, hace más de 100 años Yucatán dio el ejemplo con el primer Congreso Feminista, hoy Yucatán tiene que seguir siendo ejemplo a nivel nacional, generando leyes, generando normas que puedan servir de ejemplo a otros estados, ya lo hicimos con la 3 de 3, ya se está implementando en otros estados, específicamente en Oaxaca ya aprobaron una réplica de la ley 3 de 3.

–En la Ciudad de México también ya está en estudio y algo bien importante, también en el Congreso federal han puesto el ojo en la Ley 3 de 3 que ha surgido desde Yucatán, y ya están en estudio de una comisión para poderla implementar a nivel nacional, esto es reflejo de lo que hoy Yucatán representa hacia México, hoy el estado representa la defensa de los derechos de la mujer pero también la generación de opciones y de todo tipo de actitudes que tengan que ver con que las mujeres ocupan el lugar histórico que les ha correspondido, que es un lugar paritario, equitativo y con mayores oportunidades.

En relación a las actividades por el 8 y 9M, Lozano Poveda dijo, `hay que recordar que el día que ha determinado el colectivo, que es el de las Brujas del Mar, así se llama ese colectivo que impulsa un día sin ellas, nosotros ya lo hemos adoptado desde el año pasado, este año no será la excepción. Incluso, tenemos la representación de una obra de teatro que ha realizado y que dirige la maestra Raquel Araujo y que interpreta doña Silvia Káter, que es en honor a ese primer Congreso Feminista y las invitadas principales son nuestras empleadas, las funcionarias del Poder Legislativo, ocuparán los primeros lugares y nosotros estaremos ahí también en la perspectiva, es una invitación no es una obligación, desde luego no hay restricciones para participar en la marcha, no hay restricciones para hacer valer la voz de las mujeres en Yucatán y mucho menos hay ningún tipo de restricción para que desde el Congreso del Estado puedan levantar la voz.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: