Pobladores de Sitilpech comparecen hoy ante el Juzgado de Kanasín
*Después de haberlos reprimidos con la policía, el gobierno de Mauricio Vila Dosal a través del INCAY, los denunció por obstruir las vías de comunicación para enjuiciarlos
MERIDA, Yucatán, 9 de marzo de 2023.- Tras la represión orquestada por el gobierno del estado a través de la policía estatal, la madrugada del sábado 18 de febrero, en contra de mujeres mayas de Sitilpech que se mantenían en un campamento en la entrada principal a la mega granja de Kekén, las autoridades denunciaron a varios lugareños que forman parte de “La Esperanza de Sitilpech”, por ataques a las vías de comunicación en pandilla, por los bloqueos que establecieron en un afán de impedir el ingreso de nueva cuenta de antimotines.
La demanda fue interpuesta por la Dirección General de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY) ante la Fiscalía General del Estado, quien judicializó el caso, en contra de 8 integrantes del pueblo maya de Sitilpech, Izamal, los cuales este viernes por la mañana deberán acudir a una audiencia de vinculación a proceso ante el Juzgado de Control del municipio de Kanasín.
Debido a la situación y ante la criminalización, hostigamiento e intimidación constante emprendida por el Gobierno del Estado que preside Mauricio Vila Dosal, la agrupación Kanan Derechos Humano teme que los 8 pobladores puedan ser privados de su libertad.
«En caso que la juez de control determine que existen elementos para llevar a cabo un juicio en contra de los señalados, se podría iniciar un proceso formal en contra de una o de varias personas», según advierte Kanan a través de un comunicado.
“Desde La Esperanza de Sitilpech, Kanan Derechos Humanos y el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, sostenemos que esta demanda presentada por el Gobierno del Estado, encabezado por Mauricio Vila Dosal, deja en claro el nulo entendimiento de su administración sobre el respeto a los derechos humanos de las comunidades mayas y comunidades locales. Nos preocupa que la constante criminalización y resultado de dicha audiencia siente un procedente que socave el derecho de los pueblos y personas a defender derechos humanos y el medio ambiente de manera pacífica en Yucatán”, sostiene.
Confirma que el pueblo de Sitiilpech acudirá este viernes a la audiencia, para acompañar a sus compañeros y compañeras perseguidos por el gobierno estatal y municipal. “Sitilpech continuará en la lucha y seguirá denunciando la violencia ejercida por distintas autoridades en su contra. Asimismo, la sociedad civil seguirá acompañándoles, al igual que muchas otras personas que creen en su lucha por la defensa del agua, los montes, el aire y la vida”, concluye.