Pobladores de Sitilpech llaman a movilizarse este 22

*Llevarán a cabo una marcha-protesta por el Día Internacional del Agua

SITILPECH, Izamal, Yuc., 19 de marzo de 2023.- “Marchemos juntas para exigir, desde nuestras diversidades, el respeto a la libre autodeterminación del pueblo de Sitilpech y otras comunidades mayas que luchan contra la ocupación de su territorio, así como un alto a la represión que el Gobierno del Estado de Yucatán sigue ejerciendo en contra de éstas”, piden pobladores de esa comisaría que forman parte de La Esperanza de Sitilpech y de Kanan Derechos Humanos.

Los defensores del agua, del territorio, del medio ambiente y de la salud de sus familias, debido la grave contaminación que ha venido realizando la mega granja porcícola de Kekén que alberga, según los directivos, a más de 20 mil cerdos, pero con capacidad para criar y desarrollar cerca de 50 mil animales, invitan a la sociedad yucateca sumarse a esa lucha y salir a la calle el próximo miércoles 22 de este mes.

La movilización se llevará a cabo en el marco del Día Internacional del Agua, donde pretenden hacer uso de su derecho a la libre expresión, para hacer sendos llamados a la Secretaría de Seguridad Pública al mando del comisario general, Luis Felipe Saidén Ojeda, así como al titular del Ejecutivo Mauricio Vila Dosal, quien cada vez que desea castigar a algún grupo o sector de la sociedad, utiliza la fuerza pública para reprimir a sus integrantes, como ha sucedido con jubilados y pensionados del ISSTEY, grupos feministas y activistas de los derechos humanos, con el pueblo de Sitilpech y recientemente con pobladores de Chablekal, por citar algunos casos.

Los aguerridos defensores del agua y de su territorio, advirtieron que “Sitilpech NO será para Kekén. Nos vemos en las calles este 22 de marzo a las 5 pm”, sostienen.

A través del hashtag #SitilpechLibre, #AguaSinCerdos, #FuerzaSitilpech y #FueraKekén, los aguerridos luchadores llevarán a cabo la marcha por la tarde de ese día, debido a que por la mañana tienen una cita con el Juzgado de Control de Kanasín donde se determinará si son o no vinculados a proceso.

Como se recordará, la madrugada del pasado sábado 18 de febrero, el gobierno arbitrario y autoritario de Mauricio Vila Dosal, envió a decenas de policías para reprimir a mujeres y ancianos que se encontraban pacíficamente en un campamento, en el camino de acceso a la entrada de la mega granja de cochinos de Kekén, cuando fueron sacados a la fuerza del lugar, con el argumento de cumplimentar una orden judicial para darle entrada a camiones con alimentos para los cerdos que se crían en el lugar.

No conforme con ello, Vila Dosal ordenó al INCAY interponer sendas denuncias penales en contra de al menos 8 pobladores, acusándolos con el pueril argumento de “obstrucción a las vías de comunicación en pandilla”, por lo que ni tarde ni perezosa la Fiscalía a cargo de su empleado Juan Manuel León León, integró vía fast track el expediente para que en menos de 72 horas se judicializara, turnándose al Juzgado de Kanasín, donde quedaron a disposición de la jueza a cargo de ese órgano jurisdiccional.

Se prevé que la marcha salga Mejorada o Santa Ana rumbo al parque principal donde se encuentra la sede del Ejecutivo.

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: