Policía de Guatemala detiene a 3 personas asentadas en frontera con México

*Dos adultos y un menor fueron retenidos y maltratados cuando pizcaban maíz en la zona de trabajo de su antiguo poblado / Viven en campamentos en la frontera con México, desde el 2017 : Indignación

CHABLEKAL, Yucatán, 22 de abril de 2023.- Tres personas de Laguna Larga, pueblo de Guatemala, desplazado hacia la frontera con México desde 2017, fueron detenidos ayer 21 de abril por la Policía Nacional de esa nación mientras cosechaban maíz en la zona de trabajo de su antiguo poblado, destruido y quemado por el ejército de ese país hace ya casi seis años.

Durante la detención, elementos de la Policía Nacional les infligieron tratos crueles, incluso al menor de edad, les dijeron que más personas de la comunidad serían detenidas “por no aceptar las fincas que el Gobierno de Guatemala les ha ofrecido”, relató telefónicamente uno de los detenidos. 

Dos adultos y un menor de edad se trasladaron ayer a un terreno de su antigua comunidad a cosechar maíz, como acostumbran desde el desplazamiento y como fue acordado con las autoridades de ese país después de la expulsión de la comunidad y la destrucción de sus viviendas.

Guatemaltecos asentados en terrenos del ejido El Desengaño, en Candelaria. (Archivo)

La  comunidad desplazada instaló un campamento en la franja fronteriza entre México y Guatemala, donde viven en condiciones críticas que ponen en riesgo la vida y la integridad de más de 80 familias que 6 años después aún se encuentran en el campamento.

Un día antes de esta detención, el 20 de abril, integrantes del equipo Indignación estuvimos en el campamento desplazado de Laguna Larga y, junto con algunas personas de la comunidad, acudimos al antiguo poblado a constatar las condiciones en las que se encuentra actualmente. 

Ante un subteniente del Ejército guatemalteco, que ocupa las instalaciones de la antigua escuela del poblado, y un oficial del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), se reiteró el acuerdo para el acceso de las personas desplazadas con el fin de recolectar frutas y cosechar lo sembrado.

El equipo Indignación fue testigo de este acuerdo hace seis años y de su reiteración el día de antier ante el subteniente del Ejército. Sin embargo, anoche recibimos con alarma y extrañeza el reporte, primero de la desaparición y después de la detención de tres personas, entre ellas un menor de edad que sufrió malos tratos durante el camino hacia el Petén, Guatemala.

Las personas detenidas son René Gutiérrez González, su hijo LNGB, y Melvin Geovanni Pérez Muralles. El niño ya fue liberado y entregado a un profesor que conoce la comunidad.

Esta detención es un acto grave, contraviene los acuerdos tomados con la comunidad desplazada, que tiene vigentes medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Exigimos al Gobierno de Guatemala la inmediata liberación de los dos compañeros detenidos, la investigación de estos hechos, incluyendo las amenazas de más detenciones contra la comunidad, la sanción a los responsables y garantías de respeto a la integridad física y la libertad de todas las personas desplazadas de Laguna Larga. Al Gobierno de México garantizar la integridad de las familias desplazadas que se encuentran en territorio mexicano ante la amenaza realizada por la policía guatemalteca de perpetrar más detenciones.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: