La Ciudad

Presupuesto histórico de $56 mil Mlls para Yucatán en 2023

*Como nunca antes, el estado ejercerá recursos con aumentos importantes para los poderes Judicial y Legislativo

 MERIDA, Yucatán, 2 de diciembre de 2022.- Tras el aumento de recursos de casi el 13 por ciento que el gobierno federal asignó al estado de Yucatán, el gobierno de Mauricio Vila Dosal ejercerá un presupuesto histórico nunca antes visto en la era reciente de la entidad, de más de 56 mil pesos, superando con creces lo ejercido en el 2022 que fue de más de 46 mil pesos.

Gaspar Quintal Parra

De acuerdo al paquete fiscal entregado por el Ejecutivo al Legislativo, del cual inició este jueves su análisis para ser discutido y/o aprobado a más tardar el 15 de este mes, todos los poderes también tendrán un incremento considerable, principalmente el Judicial cuyos recursos asciende a casi 6805 millones de pesos.

Víctor Hugo Lozano

Lo anterior fue reconocido por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso estatal, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, quien sostuvo en entrevista para El Tizón que hoy más que nunca el sector de mujeres, a través de la Secretaría de Mujeres, es la que registra mayor aumento de recursos con un incremento del 50 por ciento, aunque según dijo, la propuesta del Ejecutivo era del 10 por ciento anual.

El otro rubro que incrementa un 26 por ciento es el de desarrollo social a través de la Secretaría de Desarrollo Social, mientras que la seguridad destaca con un incremento del 11 por ciento, esto último independientemente de los recursos que la Federación asigne a la entidad por el esfuerzo que se hace para mantener los altos niveles que registra Yucatán, sostuvo el legislador.

Rafael Echazarreta, en el primer agarrón

Lozano Poveda indicó que el incremento que registra el Presupuesto para 2023 es de casi el 10 por ciento, lo que refleja la coordinación de trabajo entre el gobierno federal y el estado.

Sin embargo, para las representaciones del PRI y PRD que detentan los diputados Gaspar Quintal Parra y Eduardo Sobrino Sierra, hay sectores abandonados como el campo y los municipios, que demandan mayor atención y recursos económicos, por lo que harán énfasis en este punto durante la discusión del paquete fiscal.

Eduardo Sobrino Sierra

En tanto que por parte de Morena, desde la primera sesión de la comisión del Paquete Fiscal 2023  donde inició su análisis, se tuvo el “primer agarrón” con la bancada panista, al demandar e insistir el morenista Rafael Echazarreta Torres la comparecencia de funcionarios del Poder Judicial para ampliar y detallar a dónde destinarán y porqué tanto recursos a ejercer, por lo que se prevé que en las siguientes sesiones la bancada de Movimiento Regeneración Nacional exijan detalles sobre los destinos de los recursos para el 2023.

El paquete fiscal contempla recursos por 54 mil millones 305 mil 193 pesos. El presupuesto del 2022 fue de 46 mil millones 038 mil 05º pesos con 32 centavos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: