PRI, ni tapete ni comparsa y menos hacerle el trabajo sucio a nadie

*Diputado Gaspar Quintal Parra anuncia su Plan de Trabajo que desarrollará al ocupar la dirigencia estatal del partido, junto con su compañera de fórmula, María Teresa Moisés Escalante / Busca revitalizar al priísmo e implementar una democracia participativa que garantice la deliberación plural 

MERIDA, Yucatán, 19 de mayo de 2023.- “No vamos hacer tapete de nadie, no vamos hacer comparsa de nadie y no le vamos hacer el trabajo sucio a nadie”, advirtió el diputado Gaspar Armando Quintal Parra, como precandidato a la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que horas más tarde se registraría en la Casa del Pueblo junto con su compañera de fórmula, la ex diputada de Valladolid, María Teresa Moisés Escalante

Al delinear sus acciones, Quintal Parra dijo que buscará “Sentar las bases para promover desde la vida interna del PRI, la democracia en sus diferentes vertientes inclusiva, representativa y deliberativa, para empoderar a la militancia, así como “Implementar en el PRI, un modelo de democracia

La fórmula Quintal Parra-Moisés Escalante

participativa que garantice la deliberación plural y accesible de los grupos minoritarios e históricamente discriminados, a fin de que todas y todos encuentren un mecanismo para tener una verdadera representación dentro del partido”.

El también coordinador de la fracción parlamentaria del tricolor en el Congreso, reiteró que los priístas demostrarán de nuevo que saben trabajar y dar resultados tangibles y positivos a todos los sectores poblacionales de Yucatán.

En conferencia de prensa en la que anunció que buscará la presidencia del PRI de la mano de su compañera Moisés Escalante, como secretaria general, sostuvo que desde antes de empezar con este nuevo encargo, ya saben lo que tienen qué hacer para sacar adelante al partido, por eso mismo presentan a la militancia en qué consistirá su Plan de Trabajo.

“Hoy estamos ante esa gran oportunidad de demostrar que los priístas sabemos trabajar y recuperar la confianza de la gente. El Nobel de literatura mexicano, Octavio Paz, escribió que, en las sociedades abiertas, las derrotas son provisionales y las victorias relativas; también dijo que no hay verdades absolutas ni partidos depositarios de esas verdades. Por eso creemos que el PRI tiene viabilidad política para permanecer haciendo bien las cosas y la renovación democrática a través de una consulta abierta es un gran inicio para ello”, enfatizó.

«Revitalizar al PRI y ampliar el padrón», propuesta de Quintal Parra

 Al abundar sobre su Plan de Trabajo, declaró que el objetivo general es fortalecer al PRI desde su identidad, estructura y presencia partidista en la sociedad, dando vigencia a la visión y principios que la rigen; pero sobre todo, promoviendo la efectiva participación de su dirigencia mediante acciones de profesionalización, inclusión, propuesta de participación y trabajo comprometido que favorezca la democracia, los derechos humanos y el adecuado ejercicio público. Además, le apostará al diálogo, el consenso y la representación de todos los sectores sociales.

Informó que los tres ejes fundamentales de este documento son: trabajar por una estructura y militancia unida; trabajar por una democracia cercana e inclusiva; y trabajar a favor de la justicia social.

Gaspar Quintal dijo que en este Plan de Trabajo  se plantea como indispensable la revaloración de la base militante, así como de su estructura, sectores, organizaciones, adherentes y estructuras territoriales, los cuales se conformarán de manera paritaria, con un sistema de profesionalización y trabajando de cerca sin importar el municipio en el que se encuentren.

Otros de los puntos planteados a desarrollar como parte de la temática en la que pretende revitalizar al PRI son:

“Operar bajo los principios de una política paritaria para la conformación de sus estructuras en forma vertical, horizontal y en todos los niveles; cercana, para mantener un diálogo permanente y la empatía con la sociedad; inclusiva, para que se encuentren representadas personas con discapacidad, comunidad LGTTTBIQ+, mujeres y otros; deliberativa, que obligue a sustentar, fundamentar y argumentar las decisiones que sean tomadas por los órganos de dirección; social, para atender las condiciones dignas de cada persona; y por último, política e ideológica para actuar en congruencia con la visión y los valores del PRI”.

Además, pretende “Desarrollar verdaderos liderazgos sociales con quienes generemos las alianzas para acercarnos a grupos y personas para dialogar y buscar alternativas de soluciones para atender demandas y expectativas comunes”.

También buscará, “Definir en las plataformas políticas y documentos que emanen del partido, propuestas que con visión social, igualitaria y atendiendo los derechos humanos, sean el sustento de la actuación de quienes ocupen un puesto público”.

 Así como “Promover la innovación, tecnología y modernización en los procesos, sistemas, actuación del PRI, favoreciendo la comunicación efectiva con sus militantes y sociedad en general”, y, “Revalorar la base de las y los militantes del PRI, incentivando su profesionalización, así como el acompañamiento y apoyo para cumplir con su encomienda a fin de que la identidad partidista sea motivo de orgullo”.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: