PRI rechaza acusaciones de usar dinero de Estafa Maestra en sus campañas
*Argumenta que el INE fiscalizó el dinero usado en la campaña presidencial de Meade que «fue la más transparente», aunque omite hablar de los recursos autorizados por Luis Videgaray
*Rosario Robles confirma acogerse al testigo colaborador y muestra desacuerdo con su abogado
Después de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) rechazara las acusaciones del abogado Sergio Arturo Ramírez, defensor de Rosario Robles, sobre el presunto desvío de recursos de la Estafa Maestra con fines políticos electorales a favor de Enrique Peña Nieto y José Antonio Meade, la ex titular de Sedesol confirmó a través de twitter su decisión de ser testigo colaborador de la FGR, y de paso decir que algunas declaraciones que se han hecho, no ha sido acordadas con ella.

A través de un comunicado, subido alrededor de las 18:19 horas, el tricolor manifestó que las actividades político electorales son fiscalizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE); y argumenta que no existen registros de recursos ilegales provenientes de actividades ilícitas, ingresados al partido en 2012, 2015 ni 2018.
Señala que la campaña de Meade en 2018, fue sujeta a un “estricto proceso de verificación” por parte del INE, “del cual quedó constancia en los informes que son de dominio público, sin existir señalamiento alguno, y fue reconocida como la campaña con mayor transparencia de los candidatos presidenciales”.

A manera de defensa, argumenta que el instituto político, “el 10 de marzo de 2020 el partido fuera reconocido como el más transparente sobre el origen y manejo de sus recursos por el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI); pues obtuvo 100 puntos en el índice Global de Cumplimiento en Portales de Transparencia”.
Sin embargo, el pronunciamiento no menciona a Videgaray Caso o algún otro funcionario y asume su apertura ante cualquier investigación por casos de corrupción:
“El Partido Revolucionario Institucional se deslinda de cualquier hecho ilícito que involucre a funcionarios públicos y está abierto a cualquier investigación que ayude al esclarecimiento de las averiguaciones que necesite realizar la Fiscalía General de la República, sobre este o cualquier otro tema”.
A la opinión pública. pic.twitter.com/VwlRTSc259
— PRI (@PRI_Nacional) November 25, 2020
Desacuerdo de Rosario
Tras los señalamientos, Robles Berlanga, subió a su cuenta de twitter alrededor de las 19:45 horas, lo siguiente:
“He decidido acogerme a la figura de testigo colaborador. Por el momento es lo único que puedo informar. Se han hecho declaraciones que no han sido acordadas conmigo. He instruido a mis abogados atenerse al procedimiento judicial. Lo que sí debo decir es que hablaré con la verdad”.
Aunque no señala directamente a su abogado, el texto hace alusión a su desacuerdo con lo declarado por Sergio Arturo Ramírez, quien dijo este martes que Rosario Robles se acogería al criterio de oportunidad para denunciar al ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, por participar en la Estafa Maestra y un presunto desvío de recursos para campañas políticas a favor del PRI.
La exfuncionaria detallará cómo Luis Videgaray Caso fue el encargado de instruir la utilización de recursos ilícitos en cuatro campañas electorales del PRI, reveló.
Una de esas campañas fue la presidencial de 2012 con la que Enrique Peña Nieto llegara a la titularidad del Ejecutivo Federal, dijo en entrevista al salir del penal de Santa Martha donde se encontró con Rosario Robles.
Indicó que los desvíos de la Estafa Maestra fueron utilizados para la campaña intermedia del PRI en 2015, la del Estado de México en 2017, con la que Alfredo del Mazo llegó a la gubernatura y la de 2018, en la que José Antonio Meade fue candidato.