PRI sigue en picada, renuncia la activista Ave Falla, de Motul
*CEN del PRI envía a otro delegado de mala reputación, procedente de Tabasco, donde el morenismo sepultó prácticamente al tricolor y Pedro Gutiérrez NO pudo enderezar nada
Mientras los dirigentes nacionales y estatales se desgastan gritando a los cuatro vientos que el PRI está unido y que ganará las elecciones del 2021, la realidad los exhibe y le demuestra la equivocación en que se encuentran, pero la arrogancia, prepotencia y soberbia los vuelve en la ignorancia, dada la desbandada de la militancia que se mantiene.
Muchos se van guiados por los “cantos de sirenas” de las nuevas oportunidades, otros motivados tal vez por la firme convicción de ser útiles en otros proyectos, aunque otros más son llevados por la ambición en la oferta que les presentan.

Con la estrategia en marcha de disminuir al Partido Revolucionario Institucional a su mínima expresión, las fuerzas de poder siguen moviendo fichas para capitalizar esos golpes políticos, mientras el reducto que queda en el tricolor se mantiene a la caza de fortalecerse para tomar el control total, aunque casi todos los grupos están jugando en tres bandas.
La salida de priístas representativos inició desde el 2018 cuando muchos se acercaron a Morena, mientras otros traicionaron al tricolor aliándose con fuerzas de ultraderecha como el caso del senador Jorge Carlos Ramírez, quien operó para la derrota de Mauricio Sahuí, impulsando liderazgos regionales donde la petición del voto era para él y para Mauricio Vila.
Este jueves fue la motuleña Ave María Alely Falla Gómez quien exhibió de nueva cuenta la falta de proyecto político, divorciado totalmente de la ciudadanía, aunque el impuesto “Pancho” Torres se desgasta un día sí y el otro también haciéndose promoción en redes sociales donde el mismo grupo de siempre, ya disminuido por cierto, le aplaude, aunque mientras se la sigan creyendo, el PRI se sigue hundiendo.
La ex presidenta del DIF de Motul y activista política dijo que “No existe proyecto político que, alejado de los ciudadanos pueda dar los resultados que necesita la gente, menos si ignora, no escucha y censura la participación de sus militantes y simpatizantes. Es por eso que luego de reflexionar y consultarlo con mis amigas y amigos de #Motul, he decidido presentar mi renuncia al PRI”, expuso.
Sin embargo, dejó claro que seguirá trabajando por los motuleños, como siempre lo ha hecho:
“Como ciudadana seguiré trabajando por nuestro municipio, como siempre lo he hecho, dando lo mejor de mi y poniendo el corazón en un proyecto, que estoy convencida, si tendrá las puertas abiertas a tod@s”, precisó.
Además de haber sido presidenta del DIF de Motul y candidata del PRI a la presidencia municipal en 2015, Falla Gómez siguió pugnando junto con Julián Pech Aguilar por lograr mayor participación dentro del PRI, el mismo partido que al final le cerró la puerta y le dio participación a un descerebrado e ignorante transportista (con mucho respeto para los auténticos transportistas) que lo hizo presidente municipal con la ayuda de la compra de votos: Roger “Zorro” Aguilar Arroyo, quien ha tenido más torpezas que aciertos y seguramente será causa de la derrota del tricolor en el 2021.
Nuevo Delegado del PRI, con mala reputación
Ante ese crítico escenario, el Comité Ejecutivo Nacional envió a Yucatán otro operador político que tomará las riendas del priísmo en el Estado, el tabasqueño Dr. Pedro Gutiérrez Gutiérrez, quien fue dirigente interino del tricolor en esa entidad, donde el morenismo prácticamente desapareció al PRI en las elecciones del 2018.
Este viernes Gutiérrez Gutiérrez, quien lo único que ha hecho es criticar como ave de rapiña, las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo cual NO le ha dado resultados y por eso el CEN lo saca de la entidad para mandarlo a Yucatán donde hoy será presentado como nuevo delegado del Comité Ejecutivo Nacional en tierras del Mayab.

En mayo del 2019, los escasos 5 diputados priístas del Congreso local, desconocieron a Gutiérrez Gutiérrez por orquestar una “guerra sucia” que lo único que hizo fue dañar más al partido, lo cual fue denunciado por sus compañeros legisladores.
“Los cinco diputados que integran la bancada del PRI en el Congreso de Tabasco rompieron con el dirigente interino Pedro Gutiérrez Gutiérrez, porque al ordenar una campaña de » guerra sucia» en su contra, origina que ya no sea un interlocutor idóneo, porque no es confiable, porque divide en vez de unir y porque al aferrarse al cargo, le está causando mucho daño al PRI”.
“De tal forma reiteran el llamado al Comité Ejecutivo Nacional para que envíe un delgado nacional con funciones de presidente y puedan reorganizar el partido, porque la postura asumida por el todavía dirigente ha causado molestia de la militancia que ya no lo ve como un interlocutor confiable”, fueron parte de las crónicas de entonces.