Reorganización interna y Pacto de Unidad, llama Morena
*Anuncia la dirigencia nacional en 10 días el inicio de los trabajos rumbo a las elecciones de Coahuila y Estado de México / En julio y agosto se realizarán asambleas distritales y el septiembre el Congreso Nacional donde se renovarán los Consejos y Comités Directivos / Fin al «tapado», lealtad al Presidente y compromiso de un «pacto inquebrantable» entre aspirantes a suceder a AMLO
TOLUCA, Estado de México, 12 de junio de 2022.- Ante la presencia de los aspirantes a la presidencia de la República, de los gobernadores en funciones y electos, y de cara a las elecciones del 2023 en esta entidad y el estado de Coahuila, donde se renovarán las gubernaturas, el partido Movimiento Regeneración Nacional través de su dirigencia llamó a un Pacto de Unidad Nacional para fortalecer al partido y asegurar la continuidad de la Cuarta Transformación en el 2024.
El dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo, también llamó a la reorganización de Morena en el país, donde a partir de julio y agosto se llevarán a cabo asambleas distritales para ira a un gran Congreso Nacional en septiembre, donde se renovarán las Consejos y Comités Directivos.

Durante el evento Unidad y Movilización para que siga la Transformación desde el Estado de México, Delgado Carrillo aseguró que en diez días, Morena iniciará la convocatoria para elegir al candidato a gobernador por Morena en Coahuila y en el Estado de México, y el 20 de julio ya se tendrá al candidato de ambas entidades.
Asimismo, el dirigente Nacional también anunció que en un año iniciará la convocatoria para el candidato a la presidencia de la República, el cual saldrá mediante dos encuestas que se vayan a realizar.
Congreso Nacional y “pacto inquebrantable”

“Les traigo la propuesta de que iniciemos los preparativos para tener asambleas distritales en julio y agosto y vayamos a un gran Congreso Nacional en septiembre, que renovemos ya todos nuestros consejos y comités directivos, para ir preparando a nuestro movimiento, que esté unido, fuerte y organizado para la ´batalla de 2024´”, expresó.
“No podemos seguir con esta contradicción, siendo una gran fuerza electoral, sin fortalecer la vida interna del partido; es momento de convocar a la reorganización interna con compromiso de unidad por delante”, acotó.
Anticipó que el tema de las encuestas no se va a discutir, porque a través de ellas se trata de algo mucho más profundo, que es dejar la decisión en manos del pueblo.

“Por si aquí hay algún interesado”, dijo mientras los presidenciables se encontraban a su lado en el templete, “en aproximadamente un año vamos a emitir la convocatoria para una primera encuesta para que quienes quieran puedan participar”. Agregó que después de ese ejercicio “los finalistas irán a una encuesta definitiva y ahí se sabrá quién encabezará este proyecto”.
Precisó que no es la persona, sino el proyecto, “y el momento histórico que nos convoca para que siga adelante esta Cuarta Transformación y el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Subrayó al igual que el resto de los oradores en el evento, que la unidad es una condición indispensable en el proyecto de la 4T, por lo que pidió “un pacto inquebrantable” entre los morenistas, porque el movimiento pertenece al pueblo y a él se tiene que responder.

“Ninguna persona va a poder sustituir el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador; la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación es tarea de todas y todos nosotros, de todo Morena, por eso, no podemos dividirnos, no podemos olvidar el diseño original de este movimiento en cada plaza, porque Morena es un instrumento de lucha del pueblo de México; Morena no le pertenece a nadie, Morena es del pueblo”, dijo Mario Delgado.
Aquí, en Toluca, uno de los últimos reductos que le quedan al PRI en el país, también se marcó el inicio de la organización de los trabajos para ganar las elecciones estatales de Coahuila y el Estado de México y así ampliar la ola guinda que va cubriendo el territorio nacional.

También habló de la tarea que tendrán todos los militantes de tomar las calles y organizar asambleas informativas en todo el país para difundir la propuesta de reforma electoral propuesta por el presidente López Obrador, la cual busca profundiza la vida democrática en el país y acabar con los despilfarros en los comicios.
Sobre la elección del Estado de México, Mario Delgado insistió en la necesidad de mantener la unidad dentro del partido y anunció que en diez días se emitirá una convocatoria para elegir al responsable de la organización, los comités de defensa de la transformación a más tardar el 20 de julio, quien a la postre se podrá convertir en el candidato del partido al gobierno de la entidad.
En el acto estuvieron los tres aspirantes de Morena a la presidencia, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores y Adán Augusto López, secretario de Gobernación, quienes hicieron uso de la palabra para refrendar su lealtad al presidente López Obrador y sellar el compromiso de unidad que se requiere en el partido.
También asistieron diez gobernadores en funciones emanados de Morena, tres gobernadores electos; senadores, diputados y alcaldes de todo el país y miembros del gabinete en el gobierno de México.
Durante el acto, celebrado en la explanada del Teatro Morelos, donde se congregaron más de 10 mil asistentes, se escucharon porras a favor de cada uno de los aspirantes a la candidatura presidencial e incluso, sus seguidores colocaron mantas y hasta espectaculares sobre la carretera a Toluca para darles la bienvenida.
Fin al tapado, lealtad al Presidente y cohesión en la Unidad
Con el acto de este domingo en Toluca, Morena ha sacado a la luz del sol a sus principales aspirantes para relevar al presidente, Andrés Manuel López Obrador, en las presidenciales de 2024.
Era la fotografía que todos esperaban: los precandidatos juntos. La puesta en escena de la salida a la carrera ha reunido a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López en Toluca. Se buscaba con ello un mensaje inequívoco de unidad, algo arduo dado que la sucesión se ha adelantado cuando tradicionalmente la pelea comenzaba más tarde, aproximadamente un año antes de las elecciones.
La ausencia de otro dirigente destacado entre los favoritos, Ricardo Monreal, confirma las fricciones que ya se palpan en la formación: el jefe de la Junta de Coordinación Política del Senado se ha quejado repetidamente de obstáculos internos para competir en la sucesión, aunque también ha dicho que su nombre estará en la boleta del 2024.
En un acto político inédito, la dirección nacional del partido ha querido escenificar un apoyo sin fisuras al mandatario e intentar demostrar que, por encima de los intereses personales de los candidatos, debe prevalecer la armonía de la formación. El mitin, celebrado en Toluca, capital del Estado de México y un lugar especialmente simbólico por las elecciones a gobernador que se realizarán en 2023, ha sido una pequeña catarsis que, tras meses de interpretaciones de gestos, ha dejado una imagen que habla de quién es quién en la Cuarta Transformación y su ambición de estar en la primera línea.
El mensaje ha sido unánime, ni la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ni el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, o el de Gobernación, Adán Augusto López, se han referido abiertamente a sus planes, aunque sí a la meta de las presidenciales. Su llamamiento a la cohesión ha sido inequívoco, pero también lo es el lugar que ocupan al haber sido colocados por el propio López Obrador a la cabeza del proceso de sucesión: la famosa carrera de corcholatas.
“Ahora es el tiempo de la unidad, es el tiempo de la transformación del país y eso solo sucede si vamos todos juntos”, resumió el secretario de Gobernación, hombre de máxima confianza y fiel operador del mandatario.
“Vamos a vencer si seguimos adelante, si no nos dividimos y si no nos confundimos, vamos a vencer en el Estado de México, vamos a vencer en Coahuila y vamos a vencer en 2024”, ha enfatizado el canciller, el primero en abandonar el escenario al final del acto.

“Estamos más unidos que nunca, nada personal está por encima de los intereses sagrados del pueblo de México”, resaltó por su parte la regidora de la capital.
Los cientos de simpatizantes, movilizados desde varios Estados, que abarrotaban la explanada del Teatro Morelos asistieron a un banderazo de salida que rompe la tradición que en México mantuvieron por décadas el PRI y el PAN: el tapado, que finalmente era designado por el presidente para pasarle el testigo en la carrera presidencial.
Su celebración responde al deseo de López Obrador de acabar con ese pasado para que el relevo se de a la luz del sol, sin maniobras ocultas. “Ya no hay tapados”, lleva semanas repitiendo el presidente. Al menos las declaraciones de intenciones, ya que un análisis cada vez más extendido apunta a Adán Augusto López como favorito por cercanía y afinidad con el jefe del Ejecutivo.
En el acto han ondeado multitud de banderolas en apoyo del exgobernador de Tabasco, pero también había un grupo especialmente entregado a aplaudir a Ebrard, y el camino de Ciudad de México a Toluca estaba jalonado de carteles a favor de Sheinbaum: “Claudia, te AMLO”.
El más coreado y aplaudido al tenor de “presidente, presidente” fue el canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, quien por cierto abandonó el evento multitudinario a medio discurso del dirigente nacional, Mario Delgado.
El segundo más ovacionado fue el secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien agradeció las muestras de apoyo, pero enfrió el llamado “aplausómetro”.
A este evento asistieron también los gobernadores Víctor Manuel Castro (Baja California Sur), Layda Sansores (Campeche), Rutilio Cruz Escandón (Chiapas), Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán), Cuauhtémoc Blanco (Morelos), Miguel Ángel Navarro (Nayarit), Ricardo Gallardo (San Luis Potosí), Rubén Rocha Moya (Sinaloa), Carlos Manuel Merino (Tabasco) y Lorena Cuellar (Tlaxcala); así como los gobernadores electos, Salomón Jara (Oaxaca), Mara Lezama (Quintana Roo) y Américo Villarreal (Tamaulipas).