Reparación, seguridad, concesiones y transporte, demandas en mercados
*Eligen a Enrique Sánchez para un nuevo periodo al frente de la Unión de Baratilleros de Yucatán / Pide al Ayuntamiento atender peticiones para mejorar las condiciones de los centros de abastos
MERIDA, Yucatán, 21 de noviembre de 2022.- Al resultar electo como presidente de la Unión de Baratilleros de Yucatán “Andrés Ortega” para un nuevo periodo de tres años, del 2022-2025, Angel Enrique Sánchez Dzul, sostuvo que pedirá al gobierno panista municipal, la remodelación integral de los mercados del municipio, reforzar la seguridad, arreglar el maloliente estacionamiento del San Benito que ahuyenta a la clientela, así como la revisión de las concesiones.

También adelantó que pedirá a los dueños de locales aperturar sus espacios y acercarse a la Unión y al Ayuntamiento para buscar un esquema que le permita pagar poco a poco sus adeudos. Comentó también que solicitará al ayuntamiento apoyar en la difusión de los mercados, tanto los del centro de la ciudad y su periferia como de las colonias, entre los que destacan el Lucas de Galvez, San Benito, el de Santiago, San Sebastián, Chen Bech, entre otros.
Sin embargo, reiteró que para la promoción, es necesario primero contar con una mejor presentación de esos centros de abasto, así como llevar a cabo un desazolve de los desagües, pozos pluviales y alcantarillas.
Dijo que la principal demanda que plantean los oferentes, es el tema de las concesiones, debido a que muchos carecen de la certeza jurídica porque ocupan o tienen un local (puesto de venta) pero que no está a su nombre sino de algún familiar, o en alguno de los casos, ya falleció el dueño, por lo que urgió al gobierno panista a realizar una regularización de éstos.
Indicó que con la pandemia, el Ayuntamiento autorizó la apertura tarde de los mercados y su cierre temprano, situación que prevalece, aún cuando ya el riesgo fuerte del Covid-19 ha disminuido drásticamente, por lo que NO se justifica mantener esa política porque esto impacta en la economía de los locatarios.
Además, agregó que el alejamiento de los paraderos es otro problema que impacta a los vendedores, debido a que mucha gente ya NO acude a los mercados como en ataño, por la lejanía donde les deja el camión en el centro de la ciudad. Aunado a ello, en varios puntos de la ciudad no llega el camión urbano, situación por la que tampoco acuden a los centros de abasto porque se carece de un transporte competente, aprovechando también para hacerle un llamado al alcalde Renán Alberto Barrera Concha para tomar cartas en el asunto.
“La pandemia fue un camino muy terrible para los locatarios porque se abría en la mañana y se cerraba a las 3 de la tarde, situación que permanece y eso ya no es tolerante porque limita a los locatarios a comercializar su mercancía amén que en algunos casos se han quedado vehículos en el estacionamiento”, condenó, insistiendo en una reparación con nueva pintura y reparación de varios puntos.
Dio a conocer que en diálogo con las autoridades, se dio a conocer que en enero iniciaría la reparación de algunos mercados, pidiendo se le brinde prioridad a los más importantes como el Lucas de Galvez y San Benito, en donde los trabajos de reparación y mantenimiento empezaría por el área de comida, en la parte de arriba del Lucas.