Reprimen y desalojan bloqueo en granja de Kekén, en Sitilpech
*Policías estatales y municipales destruyeron el campamento de manifestantes y golpearon a varias mujeres para dar acceso a camiones con alimentos / Pobladores se reorganizan y levantan nuevas barricadas / Indignados por el ataque, manifestantes dejan sin energía eléctrica parte del complejo porcícola
SITILPECH, Izamal, Yuc., 18 de febrero de 2023.- Amparados en las sombras de la noche, como acostumbran muchos delincuentes, y aprovechando la indefensión de quienes se mantenían en la entrada, mayormente mujeres y niños que dormían, el represor gobernador Mauricio Vila Dosal, dio la orden para que docenas de policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, que apoyados con agentes municipales, arremetieron contra algunos pobladores para despejar el acceso principal y darle entrada a 4 camiones que transportaban alimentos para miles de cerdos que son criados en la mega granja Kancabchén II.

Las acciones se registraron esta madrugada, alrededor de las 03:00 horas de este sábado, en la que fueron golpeadas mujeres y despojadas de algunos objetos, al tiempo que policías estatales dañaron vehículos y motocicletas de los lugareños, incluso en su atropellado actuar, dos unidades policiacas chocaron entre sí cuando emprendieron la retirada, lo que ameritó una reprimenda del comandante a los conductores con un: ¡Eres un pendejo, por qué no te fijas!, según testimonios de los afectados.

”Madrugaron” a la malagueña a pobladores
El operativo, que según el abogado defensor Miguel Fernando Anguas Rosado, de Kanan Derechos Humanos, fue ilegal, pero que de acuerdo a la versión oficial se trató de un cumplimiento a una orden judicial, toda vez que debido al bloqueo que mantienen pobladores desde hace más de 8 días a la granja, impidiendo el acceso a vehículos que transportan alimentos, miles de cochinos se estaban quedando sin el sustento.
Sin embargo, ni la policía ni representante alguno del corporativo Kekén, dueña de los casi 50 mil cerdos que se crían y reproducen en Kancabchén II, informaron a los pobladores sobre la diligencia, por el contrario, en lugar de palabras dieron paso al garrote, la fuerza bruta y el abuso policiaco, de acuerdo a los testimonios que El Tizón recopiló de varios afectados en el lugar de los hechos, donde incluso una de las mujeres fue arrastrada con todo y cobertor de donde estaba acostada, la cual obstruía el paso de los vehículos.

Esta mujer conocida como Mitch, sufrió un colapso y debido al estrés quedó privada por unos minutos, mientras otras fueron golpeadas debido a la resistencia que pusieron durante las acciones, al tiempo que los 3 ó 4 hombres que se encontraban en el sitio, también fueron sometidos. Uno de ellos era el encargado de avisar a la población para que acudiera al auxilio pero fue inmovilizado, por lo que no pudo alertar lanzando voladores al cielo.

Empero, durante el zipizape, un menor fue quien logró escurrirse y llegar hasta Sitilpech para avisar a sus familiares, los cuales junto con otros pobladores emprendieron la marcha hacia la granja pero en las afueras de la comisaría, sobre la carretera que conduce al municipio de Tunkás, fueron interceptados e impedidos a avanzar por la policía que había establecido una valla y cordón policiaco.
Mientras los refuerzos eran retenidos, los camiones con alimento agilizaban la descarga de la mercancía para salir de nuevo, debido a que algunos pobladores buscaban alternativas para acudir a través del monte para auxiliar a sus compañeros y mujeres, que en total eran entre 20 y 25 personas las que habían sufrido la represión y los atropellos por parte del gobierno panista que encabeza Vila Dosal a través de su brazo represor, la policía estatal que comanda el comisario Luis Felipe Saidén Ojeda.

Con la salida de los camiones que ingresaron, también se aprovechó para que otras unidades que se encontraban en el interior de la granja, abandonaran el lugar, mientras cientos de policías a bordo de varios camionetas, aguardaban su retirada.

Casi una hora después y tras la graciosa huida (retirada) de policías y trabajadores de la megagranja, sobre el lugar quedaron tiradas diversas pertenencias de los lugareños, algunas de ellas totalmente destruidas. Los uniformados habían retirado mesas, sillas, carro, moto y toda la mercancía que mantenía los protestantes como azúcar, café, sal, galletas, agua, vasos, nylon, cobertores, entre otros.
Dejan sin energía eléctrica la granja
A temprana hora de la mañana y ya enterados de los hechos, integrantes de las agrupaciones La Esperanza de Sitilpech y del colectivo Kanan Derechos Humanos, así como lugareños que simpatizan con la causa, se concentraron en las afueras de la comisaría mientras otros se desplazaron para apoyar a sus compañeros en la entrada de la granja, para ayudarles a levantar de nuevo el bloqueo y reinstalarse en el lugar.
Sin embargo, indignados por la nueva y cobarde agresión del gobernador panista Mauricio Vila, los pobladores lanzaron piedras sobre las instalaciones eléctricas, dejando sin el servicio del fluido a la granja, acción que fue calificada por las autoridades como acto vandálico y reproducida la versión en algunos ´medios´ por la sarta de aduladores y “periodistas” que reciben algún beneficio económico, ya sea del gobierno del estado o del municipio, sin siquiera verificar la información y menos aún acudir al lugar de los hechos.

También surgió la versión por parte de los organismos de seguridad (llámese orejas), que los pobladores pretendían ingresar a la granja y sacrificar los miles de cerdos y que se estaban organizando para tomar medidas más drásticas, las cuales fueron desmentidas por quienes encabezan el movimiento como Carlos Moo, Verónica Pech, Israel, José Buenaventuras Moo, entre muchos otros.

También desmintieron los señalamientos de que el grupo defensor del agua y de la tierra, recibe dinero por parte de Indignación y de otras agrupaciones de corte radical en defensa de los derechos humanos.
También dos integrantes de este grupo, Mario Pech Moo y Jesús Ariel Uc Ortega, rechazaron y desmintieron los señalamientos, acusaciones y difamaciones de que han sido objeto por parte de Kekén que ha estado pagando tanto a algunos pobladores como a presuntos periodistas para difundir infamias y versiones ajenas a la realidad, en el sentido de que cínicamente están en contra de la presunta contaminación que genera la megagranja Kancabchén II cuando ellos tienen su propio negocio de cría de cochinos, información que se reproduce en otra nota.
“Vila NO es como AMLO, opta por la represión antes que el diálogo”
Lo que si era una realidad y preocupación de los paristas, es la nueva visita u operativo que deberá realizar la represora policía del panista Mauricio Vila, debido a que la gente le había estado informado durante el día, del movimiento de policías tanto en Izamal como Tunkás dode estaban apostadas varias unidades y camiones, los cuales buscaban caminos alternos para llegar hasta la granja y reprimir de nueva cuenta a los manifestantes.

Ante el temor, los protestantes que de plano piden el cierre y salida de Kekén de Sitilpech, levantaron nuevas barricadas tanto del camino que conduce a Tunkás como el que procede de Izamal, incluso recorrieron los alrededores para bloquear todo intento de ingreso por el monte, esperando que el gobierno estatal opte por el diálogo en vez de utilizar la fuerza bruta policiaca, aunque casi todos los inconformes ven con poco aliento que eso pueda suceder, debido a que en los comentarios las expresiones fueron: “Vila NO es como el presidente que el caso de Chichén Itzá, después de varios días de bloqueo, se optó por el diálogo y acuerdo en vez de la represión contra el pueblo como lo ha realizado en varias ocasiones el gobernador”.