La Ciudad

Revitalizar la lucha sindical para progresar a través de unidad

*Llama el presidente del Congreso del Trabajo, Pedro Oxté Conrado, en el marco del Día Internacional del Trabajo / Pide ser nuevo sindicatos de lucha, con más agresividad, como en los años 70s 

MERIDA, Yucatán, 1 de mayo de 2023.- El dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y presidente del Congreso del Trabajo en Yucatán, Pedro Oxté Conrado, hizo un llamado a la unidad sindical “para revitalizar la lucha por las conquistas laborales, porque el sindicalismo debe siempre progresar, por lo que hay que ser más agresivos y convertirse de nuevo en sindicato de lucha como en los años 70s”.

“Tenemos que ser nuevamente sindicatos de lucha, cuando se dio una revolución social de conciencias y se dio una especie de `anarcosindicalismo´

Pedro Oxté pidió a los sindicato luchar de nuevo como en los 70s

porque fue la única manera de que el gobierno nos escuchara y nos hiciera justicia”, puntualizó.

En el marco de la celebración del Día Internacional del Trabajo, Oxté Conrado, destacó que los trabajadores tienen un origen que nunca hay que olvidarse, como fue la lucha de quienes sentaron las bases para tener mejores contextos laborales que hoy estamos gozando.

“Los trabajadores son dueños de su destino, hoy los empleadores tienen que aceptar el sindicalismo y la afiliación de sus trabajadores, son los tiempos que estamos viviendo y hay que aceptarlos”, remarcó Oxté Conrado durante su mensaje en el desayuno que se ofreció por la fecha tan significativa, con la asistencia de más de 500 directivos de más de 140 organizaciones afiliadas a las federaciones y sindicatos nacionales pertenecientes al Congreso, como la CROC, CTM, FTSE, entre otras.

Ricardo Alcocer Zapata

“El sindicalismo debe siempre progresar y revitalizarse, y aquí es el momento ideal donde debemos de hacer un llamado a la unidad. Aquí no existen siglas, somos trabajadores y hoy debemos de ponderar la unidad, porque es lo que necesita nuestro estado”, recalcó el dirigente.

Habló también de la legitimación de los contratos colectivo de trabajo en los que, en el caso de la CROC, ya lo hizo casi en un 100 por ciento, salvo 3 sindicatos que aún falta pero ya tienen fecha para llevar a cabo este proceso.

Por su parte, Ricardo Alcocer Zapata, Subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado, que acudió en representación del gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, dijo que esta administración estatal se ha caracterizado por tener las puertas abiertas, “porque en el gobierno entendemos que debemos de estar cercanos a los yucatecos, como son los trabajadores, con quienes buscamos coincidencias más allá de las diferencias”.

En tanto el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, felicitó a los trabajadores en este día tan especial, destacando a la vez el importante papel que desempeñan, eslabón primordial para el desarrollo que hoy vive e identifica a Yucatán, coincidiendo con Oxté Conrado en el llamado a la unidad sindical.

En la mesa principal, además de Alcocer Zapata, Oxté Conrado y Lozano Poveda, también estuvieron Luis Renán Briceño Contreras, tercer vicepresidente del Congreso del Trabajo en Yucatán y secretario general de la Federación de Trabajadores de Yucatán; Adolfo González Martínez, magistrado segundo de la segunda sala colegiada penal y civil en representación de la Abog. María Carolina Silvestre Canto Valdez, presidenta del del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial; Lic. Vicente López Cardeña,  secretario general de la Sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud; Lic. Raúl Fernando Escalante Aguilar, regidor de Mérida, en representación del alcalde Renán Alberto Barrera Concha; Carlos Oswaldo Angulo Flores, secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán; Reyes Martín Arceo Acevedo, secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado; Profra Yolanda del Socorro Góngora Sosa, secretaria general del Sindicato Yucateco de Trabajadores Transferidos de la Educación; Iraís Mercedes Barón Zermeño, subsecretaria del Trabajo y representante del Lic. Ernesto Herrera Novelo, titular Fomento Económico y Trabajo, así como Emmanuel de Jesús Segura Martín, en representación de Jervis García Vázquez, del STSPEIDY, entre otros.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: