Semana Anticorrupción, para crear conciencia contra este fenómeno
MERIDA, Yucatán, 6 de diciembre de 2022.- Este lunes comenzaron las actividades correspondientes a la Semana Anticorrupción 2022, eventos promovidos por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (SESEAY) y el Comité de Participación Ciudadana (CPC), actividades que se desarrollan del 5 al 9 de diciembre.
El 31 de octubre de 2003, la Asamblea General aprobó la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción, que entró en vigor en diciembre del 2005, para crear conciencia contra este fenómeno social y difundir el valioso papel de la Convención a la hora de luchar contra ella y prevenirla, la Asamblea también designó el 9 de diciembre como Día Internacional contra la Corrupción.
n el marco de este día conmemorativo, la SESEAY, ha organizado las siguientes actividades:
Este lunes 5 de diciembre, a las 10:30 horas, se llevó a cabo la magna inauguración por parte del presidente del Comité de Participación Ciudadana y el Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán, Manuel Jesús Castillo Rendón, posteriormente a las 11:00 horas se celebró la conferencia: “Avances y resultados del Consejo Municipal Anticorrupción”; por parte de la Mtra. Martha Elena Gómez Néchar, titular de la Unidad de Contraloría Municipal de Mérida. A las 17:00 horas, un evento cerrado, en el Gran Salón de la COPARMEX, en la cual realizó una mesa de análisis “Retos de implementar una cultura anticorrupción en las empresas”, evento organizado entre CPC y el Consejo Coordinador Empresarial.
Este martes 6 de diciembre, la mesa panel “Construyendo una cultura anticorrupción municipal desde la transparencia”, moderada por la Mtra. María Gilda Segovia Chab, comisionada presidenta del INAIP Yucatán, a las 17:00 horas desde la Facultad de Derecho de la UADY, se llevó a cabo una simulación de una audiencia inicial penal por hechos de corrupción, a cargo de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Yucatán.
Para este miércoles 7 se tiene programada la conferencia magistral “A 5 años de la Reforma Anticorrupción: logros y pendientes”, a cargo del Dr. Ricardo Alvarado Andalón, investigador de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. Al medio día tendrá lugar un conversatorio universitario, en la que contaremos con los testimonios y experiencias de integrantes de los Comités de Ética Estudiantiles del Estado.
El jueves 8, un conversatorio con las y los participantes del programa de “Contralorías sociales: casos de éxito ciudadano”, un programa realizado por la SECOGEY.
Y por último el viernes 9, a las 16:00 horas, en la video-sala del Centro Cultural Olimpo, de manera presencial, se llevará a cabo un conversatorio alusivo a la cultura anticorrupción en el aula “maestros que inspiran”, y la presentación de los “Súper Vigilantes”, presentación a cargo de la SECOGEY. Para dar paso por último, a la premiación de concursos de fotografía, dibujo y cómics anticorrupción, en la que participaron niños de educación básica y la población yucateca en general.
Todas las actividades se transmitirán vía facebook live.
Se invita a la ciudadanía a consultar el programa de todas las actividades en: www.seay.org.mx y/o comunicarse el (999) 5655620