La Ciudad

Terna de aspirantes a la FGE y AIPE comparecen el jueves

*Juan Manuel León, María del Mar Flores y Edgar Romero, lo harán a partir de las 12 horas; mientras Olga Rosas, Javier Eduardo Cámara y Bernardo Guzmán, harán lo propio después de las 14:30 horas

MERIDA, Yucatán, 23 de mayo de 2023.- En sesión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública, los diputados acordaron programar para el jueves 25 de mayo a las 13:00 horas una reunión de trabajo con la terna de candidatos y candidatas enviada por la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra.La diputada Carmen González Martín explicó que el proceso de la reunión consistirá en dar hasta 10 minutos a cada candidato, a fin de que expongan los motivos por los cuales aspiran al cargo. Posteriormente, los diputados que a bien lo consideren realizarán cuestionamientos y, para las respuestas los aspirantes tendrán hasta 10 minutos para responder.

La terna para ocupar la Fiscalía General del Estado, cuyo titular estará en el cargo hasta por 12 años, la integran: Juan Manuel León León, actual fiscal general del Estado; María del Mar Flores Edgar Homero Rosado Muñoz. De los tres, se considera que el primero estaría dándole continuidad al trabajo en la FGE, por lo cual es el favorito para continuar en el cargo.

Ese mismo procedimiento fue aprobado por los integrantes de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, quienes sostendrán una reunión de trabajo con las y los aspirantes al cargo de titular de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado, programada para el mismo jueves 25 de mayo, a las 14:30 horas.

Los aspirantes que integran la terna para ocupar ese cargo por 15 años, se encuentran: Olga Rosas Moya, actual secretaria de Administración y Finanzas del gobierno estatal, quien ha sido severamente cuestionada por ser juez y parte en el proceso; Javier Eduardo Cámara Menéndez y Bernardo Guzmán García, de los cuales se comenta que la primera sería la designada, la cual se encargará de defender a su actual jefe y combatir a sus enemigos.En ambos casos, se solicitó a la Secretaría General la elaboración de un proyecto de dictamen en donde se manifieste que las y los candidatos cumplen con los requisitos constitucionales para ocupar el cargo. Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación Previamente, en sesión de la comisión de Puntos Constitucionales se continuó con el análisis de la iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Código de la Administración Pública y la Ley de Gobierno de los Municipios en materia de gobierno de coalición y también se continuó con el análisis de la iniciativa para la alternancia de género en la titularidad del Poder Ejecutivo del Estado.En estos puntos, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda solicitó a la diputada presidenta Carmen González Martín, que se entreguen observaciones de parte de los legisladores para que sean consideradas y discutidas, para posteriormente elaborar los proyectos de dictámenes correspondientes.Como parte de los asuntos en cartera se distribuyó la iniciativa para modificar la Constitución Política del Estado en materia de edad mínima para ocupar cargo público. Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal Como parte de las actividades del Legislativo, se llevó a cabo la sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, en donde se distribuyó la iniciativa para autorizar al Ejecutivo Estatal contratar financiamientos para los ejercicios fiscales 2023 y 2024 hasta por $3, 063 millones de pesos para la implementación del proyecto de inversión pública productiva “Ampliación Puerto de Altura de Progreso y Obras Complementarias”.De igual manera, se solicitó el proyecto de dictamen de las iniciativas para modificar la Leyes de Ingresos de Sotuta, Mama y Hoctún, para el ejercicio fiscal 2023, adicionando a este último, los artículos 24 bis y 24 ter.También de la iniciativa de reformas, adiciones y modificaciones de la Ley de Hacienda y a la Ley de Ingresos de Mocochá.Por último, se aprobó desechar la iniciativa por la que se autoriza a Tekax contratar un empréstito para el pago de laudos durante los ejercicios fiscales 2021-2024.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: