Tianguistas piden la reapertura para trabajar por el sustento familiar
Tianguistas de diversas zonas de la ciudad demandaron este día la reapertura segura de espacios para la comercialización de productos, a fin de buscar el sustento para la familia y el pago de deudas que le ha generado el confinamiento por varios meses debido a la pandemia que registra el estado y el país.
Portando cartulinas en sus manos donde reclamaban al gobierno municipal y estatal que como ellos cuentan con un sueldo seguro para mantener a sus familias, no su preocupan por los demás si tienen o no para comer, por lo que ellos sólo piden poder trabajar.
Los comerciantes como Pedro Díaz Escamilla, precisaron que ellos no están pidiendo dinero ni apoyos de las autoridades sino solamente que les permita trabajar en los tianguis, sobre todo ahora que se aproxima la temporada decembrina, considerada como la más fuerte del año para la comercialización de productos.
Asimismo, dijo que ellos están conscientes de la situación por la que atraviesa la sociedad por el coronavirus, comprometiéndose a respetar las medidas que se instrumenten por las autoridades sanitarias, siempre y cuando se les autorice la reapertura de los tianguis en la ciudad.
“No sabemos si el próximo año habrá rebrote o no, pero queremos aprovechar la oportunidad en diciembre para poder buscar el sustento para nuestras familias, debido a que varios compañeros cuentan con hijos y después de casi 9 meses sin actividad, la situación económica se ha vuelto muy difícil en las últimas semanas”, indicó.
Los oferentes confían en que el Ayuntamiento pueda analizar la situación y autorizar por un periodo la reapertura de los tianguis, toda vez que el Cabildo ya ha autorizado el establecimiento de estos comercios con las medidas pertinentes como la colocación de vallas y filtros sanitarios.
Los tianguistas se mantuvieron por espacio de varios minutos frente al ayuntamiento donde esperaban establecer diálogo con algún representante del gobierno municipal, instancia que autoriza o no la operación de este comercio.