Turbonada generó daños menores, según Procivy

*Arboles, cables y postes caídos en varios municipios costeros / Vientos superiores a 60 Km/h azotaron la región Noroeste y zona metropolitana de Mérida  

MERIDA, Yucatán, 16 de abril de 2023.- La línea de turbonada originada por una vaguada prefrontal que dejó el ingreso del Frente Frío No. 49 al estado, provocó daños menores entre la población, principalmente al noroeste del estado, la zona Metropolitana de Mérida y gradualmente municipios del norte y oriente de la entidad, sin que se registren pérdidas humanas, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil.

El director general de la dependencia, Enrique Alcocer Basto explicó que el fenómeno que trajo vientos superiores a los 60 kilómetros por hora, ha dejado daños menores como árboles y cables caídos que se atienden en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

De igual forma, destacó que en Sinanché (San Crisanto) y Dzilam González, también se han presentado este tipo de daños, los cuales han sido canalizados y atendidos. Además, agregó que el canal de navegación de Progreso se encuentra cerrado.
Residente de San Felipe huye ante la caída de un poste de la CFE

“Hasta el momento los municipios de Buctzotz, Hunucmá, Celestún, Progreso, Espita, Río Lagartos, Tinum y Chemax, entre otros, han presentado también daños menores. Protección Civil de Celestún informa que en este momento están con embates del frente frío con rachas de viento de 50 a 60 kilometros por hora”, resaltó. 

En el caso de San Felipe se han registrado varios postes caídos los cuales ya se atienden junto con la CFE y hasta el momento no hay personas lesionadas, sin embargo, se pide a la ciudadanía resguardarse y no salir cuando se presenten estas condiciones.

Alcocer Basto hizo un llamado a la población a mantenerse informada mediante los diversos canales institucionales, de los efectos y condiciones que provoque este fenómeno meteorológico. 


En ese sentido, destacó que, aunque no existe estado de emergencia, atendiendo las instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal se tienen estricta coordinación con los ayuntamientos de los municipios de todo el estado para atender cualquier contingencia, 

 “Recordemos que por las altas temperaturas que se han presentado en el estado, cuando se presentan lluvias a temprana hora de la tarde, el contraste entre los parámetros prevalecientes, con los que ingresa, con la humedad, la lluvia la nubosidad y el cambio de presión entre otros aspectos, ocasiona que haya trombas, turbonadas, vientos y pudiera llegar a ver granizo y pues alguna actividad eléctrica”, destacó.  

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: