Uso de símbolos estatales, signo de identidad, historia y tradición

*Diputado del PRD, Eduardo Sobrino, reconoce el esfuerzo y se congratula por la iniciativa impulsada por el senador Jorge Carlos Ramírez / 

MERIDA, Yucatán, 17 de octubre de 2022.- El representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso del Estado, diputado Eduardo Sobrino Sierra, consideró positiva la aprobación para el uso de los símbolos estatales, porque en el caso de Yucatán, son parte de una tradición y de la historia, “surgidos de nuestra identidad y por las luchas porque se respete el federalismo que dieron lugar incluso hasta intentos de separación para conformarnos como una República”.

Se congratuló y agradeció el impulso a la iniciativa promovida por el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, la cual hace unos días fue aprobada por la Cámara de Diputados.

Eduardo Sobrino Sierra

“Me pareció muy bien  la Ley que se aprobó en la Cámara de Diputados, de poder utilizar los símbolos estatales que por historia han surgido y forman parte de nuestras tradiciones e identidad. En el caso de Yucatán, la bandera y el himno son parte de nuestras tradiciones, me parece muy bien que se haya dado su aprobación lo que permitirá que estos se usen en los estados, pero también hay que desglosarlo”, dijo.

–Yucatán tiene una historia interesante porque surge de nuestra identidad y por nuestras luchas porque se respete el federalismo que dieron lugar incluso hasta intentos de separación y conformarnos como una República.

Precisó al decir que “lo que NO debemos perder, es que estos símbolos estatales o locales, nos borre nuestra identidad nacional, como yucatecos primero somos mexicanos, como parte de la República y de eso nos sentimos muy orgullosos”.

Agregó que en Yucatán su uso no cree que tenga mayor problema, “porque no tiene más que un sentido cultural. Como presidente de la comisión de Cultura me parece muy bien y felicito al senador (Jorge Carlos Ramírez Marín) por haber impulsado esta iniciativa y de haber logrado que se apruebe a nivel federal este proyecto”.

Sobrino Sierra dijo que por esa identidad, idiosincrasia y cultura, los yucatecos han hecho que la entidad sea el Estado más seguro de México.

El escudo de Yucatán

“Somos un gran país, muy diverso, con una gran cultura, diversidad y una gama de riquezas, somos un territorio inmenso y precisamente esta gran nación muy rica que se unifica en base a una identidad nacional como la Bandera, el himno y el escudo, son símbolos que  nos dicen mucho, que nos dan orgullo y somos antes que nada mexicanos, pero también tenemos historia y cultura regional, y nos gusta que quienes vienen de fuera, nos respeten…”

“Cuando llega gente de fuera con comportamientos agresivos no nos gusta, aunque la gran mayoría se integra y forma parte de nosotros, pero el yucateco particularmente es pacífico, somos muy abiertos, nos gusta tratar y recibir bien a la gente, y por eso y no por otra cosa, somos el principal estado más seguro del país”, puntualizó.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: