V Feria del Mucbipollo, el 30 de octubre, en San Sebastián
MERIDA, Yucatán, 24 de octubre de 2022.- El Comité Organizador en apoyo a la iglesia del barrio bravo de San Sebastián, anunció la realización de la V Feria del Mucbipollo, como parte de las actividades del Hanal Pixán (comida de las ánimas), según dieron a conocer sus integrantes encabezados por Henry Eduardo Cetina Cámara, Guimer Ramón González Quintal y el párroco Lorenzo Mex Jiménez.
El evento se realizará el próximo 30 de octubre de las 8 de la mañana a las 8 de la noche, en la cual se espera buena concurrencia debido a que ya no existen restricciones a la movilidad como se hizo desde el 2020.

“Al fin estaremos de nuevo en la modalidad presencial, teniendo mucho cuidado con el aforo, por eso se decidió realizarlo en el campo de sóftbol del barrio de San Sebastián, ubicado en la calle 77 por 70 y 72 del centro de Mérida, así como en las canchas aledañas, con la finalidad de cuidar el control de la entrada de la gente”, sostuvo González Quintal.
Agregó que tendrán desde los tradicionales pib de puerco y pollo, con o sin espelón, enterrados o al horno, de jamón y queso, queso relleno, relleno negro, al pastor, kastacán o de mariscos y se podrá disfrutar el próximo domingo 30 de octubre todo el día, hasta las 8 de la noche, “estando para servirles veinte expertos culinarios con esta gran muestra gastronómica, en donde esperamos una afluencia de hasta 15 mil personas y se podrá adquirir desde una porción hasta un mucbipollo entero, con precios por porción desde los $90 y hasta $100 y las latas de entre $700.00 a $800.00”.
Comentó que estarán diferentes locales donde se venderán los tradicionales dulces de la temporada, como mazapanes, ciricotes, calaveritas de azúcar, flanes, arroz con leche, pan de muerto, chocolate caliente y café, así como la venta de artesanías diversas y los zapateros de Ticul, todo lo anterior en el marco de diversos tipos de eventos culturales y de espectáculos, así como bailes regionales y shows cómicos.
González Quintal afirmó que el párroco del templo de San Sebastián, Lorenzo Mex, exalta y destaca la labor del Comité Organizador porque a través de este evento se rescata y reconoce parte de la tradición del Hanal Pixán, en estas fechas tan importantes de recordar a nuestros fieles difuntos, por lo que hizo extensiva la invitación a todas y todos los meridanos y de otras regiones para que asistan a tan importante evento para mantener viva tradición y costumbre del exquisito platillo del Día de Muertos.
En esta edición de la feria, se dio a conocer el nombramiento como presidente honorario de Freddy Aurelio Ortiz Rodríguez, nacido en el barrio bravo y fundador de Botanas La Lupita.